El consorcio colocó el 94% de la oferta, con algunos precios en suba y otros en baja respecto a la edición anterior.
Plaza Rural comercializó 9.357 vacunos, el 94% de la oferta, en su remate 276, realizado este miércoles 8 y jueves 9 en el hotel Cottage.
Luego de la subasta, Álvaro García, director del escritorio Ramos & García, dijo en Agronegocios Sarandí que la sensación era de “satisfacción” por el resultado del remate, considerando la época del año y cómo está el mercado. “Vender el 94% de más de 10.000 reses es un buen resultado”, remarcó.
Señaló el aumento de precios de algunas categorías y bajas de otras, con un mercado “muy ágil” en algunos momentos, y en otros “más trabajoso”.
El empresario destacó la venta de las vaquillonas de más de 2 años, “si bien eran pocos lotes, me sorprendió gratamente”, dijo. También destacó la comercialización de la vaca de invernada, que si bien sufrió un ajuste de precio al kilo, el precio por cabeza estuvo “a la par del remate anterior”.
En el mismo sentido dijo que los terneros eran muy pesados para la época, sin embargo “se vendieron bien”.
En definitiva, García consideró que el remate de Plaza Rural fue un “fiel reflejo del mercado”.
Por otra parte, valoró que la industria frigorífica “ha logrado vender” carne, luego de pasar por un momento de negocios “muy trancados” en el mercado internacional.
Analizó que en 15 o 20 días habrá más volumen de forraje, y “tendremos una primavera después de tres años de sufrir; ahí se alinearán los astros”.
Plaza Rural ya pone en marcha la organización del remate 277, que se realizará los días miércoles 22 y jueves 23 de noviembre, y los escritorios están recibiendo inscripciones de lotes en todo el país.