El monto total operado en el primer semestre del año fue de 375 millones de dólares, determinando un precio promedio de U$S 3.928/ha.
En el primer semestre del corriente 2023, el área de compraventas de campos cayó 7% frente a...
La participación del sector forestal en la exportación de bienes desde Uruguay avanzó del 7% al 19% desde 2007 a 2022, pasando de U$S 315 millones a U$S 2.479 millones, según un informe de Ceres que presentó este miércoles...
El Poder Ejecutivo estableció que las tarifas máximas de la nafta Super 95, el Gasoil 50S y el supergás continuarán en los valores actuales.
Las tarifas de los principales combustibles se mantendrán sin cambios en noviembre, luego de que los...
Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca informó sobre lo que fue el arrendamiento de campos durante 2022, siendo los campos de los departamentos de Paysandú, Soriano y Artigas donde más tierra fue la alquilada.
El monto...
El discurso del Ing. Agr. Patricio Cortabarría durante el acto de cierre de la Expo Prado 2023 evaluó el año transcurrido y abordó todos los temas, felicitando al gobierno cuando lo ameritó, pero también estableció críticas ante determinados puntos...
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, anunció la extensión de la emergencia agropecuaria por déficit hídrico, hasta fin de año. Adujo que la finalidad es que continúen los instrumentos de ayuda crediticia para atender los efectos...
El experto en cambio climático especificó que “las tres cuartas partes de las emisiones de Uruguay vienen del agro”, pero que el país no contribuye al cambio climático, porque sus emisiones no aumentan y representan apenas 0,04% de las...
Los nuevos valores, $ 74,39 y $ 55,99 el litro, respectivamente para nafta súper y gasoil 505, entrarán en vigencia a la hora 0 del viernes 1 de setiembre. No se modificará el precio del kilo de supergás.
El comunicado...
La empresa forestal y la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus llevaron adelante tres instancias con el foco puesto en las empresas familiares, las claves para el éxito, las trampas comunes y la esencia de la sucesión en estas...
El Instituto Forestal Nacional (Infona) de Paraguay publicó el “Reporte de Cobertura Forestal y Cambio de Uso de la Tierra al 2020/2022” que indica que entre 2020 y 2022 la cobertura a nivel nacional pasó de 39,9% a 36,6%,...