El consorcio ofreció 5.500 vacunos, de los que colocó el 97,5%, en un mercado caracterizado por la fuerte demanda, con financiación de Banco Santander.

“Se dieron las mismas condiciones de los remates anteriores: más demanda que oferta, buenos precios y una dinámica de negocios que se mantuvo de principio a fin, por lo que el remate fue un éxito”, dijo el Ing. Agr. Marcelo Cravea, de Esc. Esteban B. Ruiz, analizando la edición 231 del remate de Lote 21.

Nuevamente desde el local de Vía Disegno en las cercanías del Aeropuerto de Carrasco, el consorcio ofreció 5.500 vacunos, con especial destaque en número tanto en terneros como en vientres preñados.

“Logramos mejoras en los precios de varias categorías. Destaco el valor al bulto de los terneros, así como la fuerte demanda por las piezas de cría, cuyo precio promedio subió un 13% en relación de nuestro remate anterior”, precisó.

Cravea también destacó los valores a los que se vendieron vientres preñados, “categoría que está empezando a ser reconocida por la demanda”.

El próximo remate de Lote 21 está previsto para el 16 de julio.

Los valores alcanzados en esta venta fueron los siguientes: