“Contribuye a fomentar la estabilidad y el desarrollo del sector lechero en nuestro país”, comunicaron los productores de Canelones, Maldonado, San José, Rodríguez, San Ramón y la ANPL.
“Valoramos positivamente la adquisición de tierras por parte del Instituto Nacional de Colonización, como una medida que contribuye a fomentar la estabilidad y el desarrollo del sector lechero en nuestro país”, expresaron en un comunicado conjunto seis gremiales de productores de leche.
“Reafirmamos una vez más una convicción que hemos sostenido históricamente, y que ha sido planteada con firmeza ante todos los partidos políticos y gobiernos: el acceso a la tierra es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, el arraigo y la cohesión social del Uruguay”, comienza expresando el documento firmado por la Agremiación de Tamberos de Canelones; la Asociación de Productores de Leche de Maldonado; la Asociación de Productores de Leche de San José; la Asociación Nacional de Productores de Leche; la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez; y la Sociedad de Productores de Leche de San Ramón.
A continuación, aclaran que “la asignación estratégica de tierras con fines productivos no es un beneficio sectorial. Es una decisión de país, con impacto directo en la generación de empleo, la vida en el interior, el crecimiento económico y la sostenibilidad del territorio”.
“Donde hay lechería, hay familias que se quedan, empresas que nacen, comunidades que se fortalecen y futuro que se construye. Como instituciones comprometidas con el desarrollo del país, creemos firmemente en la importancia de facilitar el acceso a la tierra para quienes producen y generan valor en el territorio, entendiendo que se trata de una condición necesaria para construir el Uruguay que anhelamos”, sostiene el documento dirigido a la opinión pública que se dio a conocer este miércoles 21.
El mensaje refiere a la reciente compra de estancia María Dolores, en Florida, un predio de 4.400 hectáreas, donde se pretende desarrollar una colonia para unas 20 familias tamberas.
La inversión es de U$S 32,5 millones, y fue anunciada por el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, en homenaje al expresidente de la República, José Mujica, fallecido el pasado 13 de mayo.
La compraventa es fuertemente cuestionada por la oposición y se instaló como uno de los principales temas de debate en estos días.