Las carnes de vacuno y cordero neozelandesas estarían entre las más eficientes del mundo en cuanto a emisiones de carbono, tal y como publica Beef + Lamb New Zealand, la organización que representa a los ganaderos de ambas especies en dicho país.
Beef + Lamb New Zealand asegura que una nueva investigación ha confirmado que la huella de carbono de la carne de vacuno y de cordero neozelandesa es una de las más bajas del mundo. El exhaustivo estudio realizado por AgResearch ha descubierto que un kilo de carne ovina neozelandesa tiene una huella de carbono de poco menos de 15 kilogramos (kgs.) de emisiones equivalentes de CO2 por kilo.
Por su parte, la huella de carbono de la carne vacuna neozelandesa es de algo menos de 22 kgs., lo que la convierte en una de las más eficientes del mundo.
la huella de carbono de la carne vacuna neozelandesa es de algo menos de 22 kgs., lo que la convierte en una de las más eficientes del mundo
Los investigadores, que compararon las emisiones de los establecimientos neozelandeses con las huellas de una serie de países de todo el mundo, llegaron a la conclusión de que cuando se exporta carne de vacuno u ovino neozelandés, la huella de carbono total es inferior o muy similar a la de la carne roja producida en el país.
Esto se debe a que Nueva Zelanda es muy eficiente a nivel de predios ganaderos, que representan alrededor del 90-95% de la huella de carbono total. La huella en las explotaciones de Nueva Zelanda es aproximadamente la mitad de la media de los demás países comparados en el estudio.
Por otro lado, y según la investigación, un análisis realizado por B+LNZ y MIA muestra que comer carne roja 2-3 veces a la semana a lo largo de todo un año es poco menos que la huella de carbono de un vuelo de ida y vuelta de Auckland a Christchurch.
Fuente: eurocarne.com