Subieron los precios del ganado gordo, ovinos y terneros y terneras, informó ACG.
“Oferta escasa y sin presión vendedora ante una demanda que no valida algunas pretensiones de los productores. Continúa la disparidad de precios, firmeza en el mercado”, fue el comentario de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) sobre el mercado de ganados para faena.
Como es tradicional, la gremial realizó este lunes su reunión semanal de precios, donde sus socios analizaron los negocios que concretaron durante la semana pasada, determinando los precios promedios de las principales categorías.
El precio del novillo en cuarta balanza subió US$ 0,05 por kilo y cotizó en promedio a US$ 3,32; la vaca subió US$ 0,08 por kilo, hasta US$ 3,05; y la vaquillona se valorizó US$ 0,07, llegando a un promedio de US$ 3,19 por kilo en cuarta balanza.
Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), en la primera semana del año se faenaron 29.137 vacunos, 4,7% menos que en la semana anterior; y 8.754 ovinos, 66% menos que en la semana previa.
Ovinos
Las categorías de ovinos a faena también cotizaron en suba, en un mercado con “escasa oferta” y demandado.
Los corderos subieron US$ 0,07 por kilo hasta un promedio de US$ 2,90; los capones aumentaron US$ 0,02 a US$ 2,30; y las ovejas se valorizaron US$ 0,03, llegando a US$ 2,25.
Reposición
En el mercado de reposición hubo “bajo nivel de actividad ante una oferta reducida”.
Terneros y terneras cotizaron en suba respecto a la semana anterior, US$ 0,01 y US$ 0,02 por kilo respectivamente, logrando promedios de US$ 2,33 y US$ 2,08. Mientras que las vacas de invernada mantuvieron su precio promedio en US$ 1,54.
A propósito del mercado, Agronegocios Sarandí entrevistó a Ricardo Pigurina, gerente del escritorio Valdez y Cía.