Se cortó una racha de cinco años consecutivos de actividad en suba en la industria frigorífica uruguaya.

La faena de 2019 fue 5% inferior a la de 2018, luego de cinco años consecutivos de subas. La actividad no alcanzó 2,2 millones de cabezas bovinas, algo que no sucedía desde 2014, según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Esto tiene que ver con la escasez que generó la elevada faena en el segundo semestre de 2018 y la consecuencia de la fuerte exportación de ganado en pie de los últimos años.

La que más descendió fue la faena de novillos, que al cierre de 2018 fue de 1,11 millones de cabezas, y en 2019 terminó apenas superando 1 millón.

La faena de hembras también fue menor, pero apenas 3% que en el año anterior.

Se estima que en los próximos dos años seguirán faltando animales para faena en Uruguay.

Escuche el informe de Javier Pastoriza en el Informativo Sarandí de este jueves 2 de enero, donde trató este y otros temas:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here