El mercado presenta un comportamiento dispar entre las industrias, en cuanto a valores y entradas, informó ACG.

El mercado del ganado a faena se presenta “con comportamiento dispar entre las industrias en cuanto a valores y entradas. Continúa retraída la oferta. Mercado firme”, informó la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), cuya directiva se reunió este martes 2 para analizar los negocios que sus socios concretaron durante la semana del 24 al 30 de diciembre.

El precio promedio del novillo en cuarta balanza fue de US$ 3,27, subió US$ 0,06 por kilo en comparación con la semana anterior; las vacas promediaron US$ 2,97, también subieron US$ 0,06 por kilo; y las vaquillonas cotizaron a US$ 3,12, valorizándose en US$ 0,04 por kilo. 

Ovinos

En el caso de los ovinos el mercado se presenta “ágil” y con “oferta reducida”, según ACG. 

El precio promedio de los corderos fue US$ 2,83 por kilo en cuarta balanza, subió US$ 0,03 frente a la semana previa; mientras que los capones cotizaron a US$ 2,28; y las ovejas a US$ 2,22. Estas dos últimas categorías mantuvieron su cotizaron en comparación con la semana anterior.

Reposición

Para la reposición el comentario de ACG fue: “Bajo nivel de oferta, mercado demandado”.

Los terneros mantuvieron su precio promedio en US$ 2,32; las terneras cotizaron a US$ 2,06 (subieron US$ 0,02 por kilo) y las vacas de invernada a US$ 1,54 (subieron US$ 0,01 por kilo).

El índice Flaco/Gordo bajó a 1,2919. 

Faena

La faena semanal fue de 30.568 vacunos, 42% menor a la de la semana previa. Y la de ovinos totalizó 25.687 cabezas, 19% menos que en la semana anterior, según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Este martes, en Agronegocios Sarandí, el directivo de ACG e integrante de MegaAgro, José Rubio, analizó el mercado ganadero: