En el acto inaugural de la 28ª edición de la Expoactiva, en Soriano, el presidente Yamandú Orsi destacó la vocación y la capacidad de innovación del sector agroindustrial uruguayo, así como la labor científica para mejorar la producción y el impulso a la producción nacional.

“El país necesita que todos los rincones encuentren la salida productiva”, dijo. Además, inauguró la cosecha de verano y la siembra de cultivos de invierno, así como recorrió varios stands y pabellones acompañado por las autoridades de la organizadora Asociación Rural de Soriano.

Este miércoles 19, en la inauguración de la muestra, el presidente de la República, el Prof. Yamandú Orsi destacó el impulso económico de los productores rurales, un sector que “juega con cabeza empresarial”, pero también con el sentido de pertenencia.

Orsi destacó el impulso económico de los productores rurales, un sector que “juega con cabeza empresarial”, pero también con el sentido de pertenencia

Además, instó a encontrar “la salida productiva” para el territorio nacional, mediante “la vocación y la capacidad de innovar”.

“Hay mucho intelecto puesto acá” y “mucha gente metiendo cabeza” para mejorar la producción, añadió.

El primer mandatario valoró la labor de los integrantes del ecosistema agropecuario, que “intentan abrirse paso en esta cadena maravillosa”, cuyos “eslabones tienen que ser cada vez más potentes”.

Asimismo, consideró que hay una “apuesta fuerte” a la producción nacional, así como a la inversión en tecnología y la ampliación de las capacidades para producir más.

AÑO DE CRECIMIENTO

A su vez el presidente de la Rural de Soriano, Dr. Arturo Wilson recordó que “el año pasado fue un año de aprendizaje, pero este es un año de crecimiento», subrayando el esfuerzo realizado para mejorar la infraestructura del predio.

La construcción de cinco kilómetros de caminería interna fue uno de los hitos de esta edición, un proyecto realizado en conjunto con la Intendencia de Soriano. «Esto cambia la Expoactiva para siempre», aseguró.

Orsi, los ministros de Industria y Ambiente, y el presidente de la ARS, junto a directivos e integrantes de la Cámara Uruguaya de Fabricantes de Maquinaria Agrícola

Asimismo señaló el papel de la educación en la muestra, resaltando la participación de más de 5.000 estudiantes de diversos niveles y la presencia de instituciones como la UTU, la UTEC y las facultades de Veterinaria y Agronomía de la Udelar.

Wilson destacó la participación de más de 5.000 estudiantes de diversos niveles y la presencia de instituciones como la UTU, la UTEC y las facultades de Veterinaria y Agronomía

«Ahí está el futuro de nuestro país», sostuvo, remarcando que la Expoactiva es un espacio clave para la capacitación y la innovación.

Sobre los mercados, Wilson insistió en la necesidad de seguir abriéndolos y potenciar la calidad de los productos uruguayos.

«Somos un país chico, pero con una calidad tremenda», afirmó, destacando la visita de delegaciones extranjeras como las de Estados Unidos, Australia y Alemania.

«La entrada del país del agro es la Expoactiva, y eso nos llena de orgullo», concluyó.

POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES

En ese sentido, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, expresó que la Expoactiva representa un “ámbito permanente para mostrar avances en materia de innovación”, que también permite establecer líneas estratégicas para el sector agropecuario, y  propicia la interacción entre participantes públicos y privados.

Además, planteó una serie de políticas públicas de carácter ambiental por implementar, como el fortalecimiento y el desarrollo de los planes de uso y manejo de suelos, el avance en el monitoreo satelital y el aumento de la utilización de bioinsumos.

En términos logísticos, el jerarca se refirió a la habilitación de los corredores para los bitrenes y a la mejora en las posibilidades de riego, entre las que se encuentra la cuenca del río San Salvador.

Fratti se refirió a la habilitación de los corredores para los bitrenes y a la mejora en las posibilidades de riego, entre las que se encuentra la cuenca del río San Salvador

Asimismo, señaló la importancia de progresar en el proceso de inocuidad de los alimentos y las certificaciones ambientales.

Orsi y Fratti en la cosechadora con la que se procedió a inaugurar la trilla de cultivos de verano

Una vez finalizado el acto, Orsi recorrió el predio de la exposición, donde se inauguró la bituminización de casi 5 kms. de caminería interna. Además, inauguró la cosecha de verano y la siembra de los cultivos de invierno.

En la oportunidad, también estuvieron presentes el prosecretario de Presidencia de la República, Jorge Díaz, y los ministros de Ambiente, Edgardo Ortuño; Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, e Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona. Asistieron, además, el intendente de Soriano, Ruben Valentín, y el presidente y el vicepresidente de la Asociación Rural de Soriano, Arturo Wilson y Jorge Andrés Rodríguez, respectivamente.

La Expoactiva es una muestra anual que reúne a diferentes actores del sector agroindustrial nacional, organizada por la Asociación Rural de Soriano. Este año, congrega a expositores de Uruguay y la región, entre el 19 y el 22 de marzo.

Fuente: presidencia.gub.uy y Rurales El País

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here