La demanda de ganado a faena y reposición es muy firme, con participación de las empresas exportadoras de ganado en pie.

Las lluvias y días calurosos hacen que los campos estén exuberantes, los ganados están pesados y en el mercado se pagan buenos precios. Todo esto hace “un combo perfecto”, consideró el consignatario Juan Vera en Agronegocios Sarandí.

El operador radicado en Durazno comentó que “estamos en una primavera, porque los campos están muy buenos, hace muchos años que no vemos los campos como están ahora”. Además, señaló que el estado de los ganados también es bueno, así como los valores.

En este contexto se producen “kilos baratos”, ya que “no hay que hacer praderas, porque los campos ya son unas praderas”, dijo.

Sobre el mercado de haciendas para faena, dijo que la industria frigorífica está muy demandante, sobre todo de ganados pesados y buenos, ya que en muchos casos están con cuadrillas Kosher, que demandan buenos novillos. Y enfatizó que “estos son precios de oportunidades”.

Este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado informó los precios de referencia del mercado ganadero, señalando que el promedio de los novillos en los negocios de la semana pasada se ubicó en U$S 4,43 por kilo a la carne (subió U$S 0,07), las vacas U$S 4,19 (subió U$S 0,10) y las vaquillonas U$S 4,29 (subió U$S 0,08).

Vera analizó que, si bien es necesaria la exportación de ganados en pie, “se ha ido mucho ganado que hoy estaría matando la industria”, porque “se está yendo el novillo de 400 a 500 kilos, a valores buenos”, y eso “se va a sentir”.

También advirtió que no será fácil encontrar vacas gordas, porque hay mucho ganado preñado.

Reposición

A propósito del mercado de la reposición, Vera recordó que en el remate 300 de Plaza Rural, realizado la semana pasada, “los valores fueron muy buenos, firmes”.

Sobre los negocios en el campo dijo que “también están muy pedidos” y “lo que aparece se vende”. Al mismo tiempo, señaló que la exportación de ganado en pie “también está muy firme”, con demanda por terneros enteros y vaquillonas Angus y Hereford preñadas.

Los precios de referencia de ACG para la reposición fueron los siguientes: terneros U$S 3,02 por kilo (subieron U$S 0,07); ternera U$S 2,47; y vaca de invernada U$S 1,83.

Aprovechar la oportunidad

Vera comentó que hay productores que quieren esperar a vender, porque los precios siguen subiendo y mientras tanto los ganados siguen sumando kilos, pero consideró que “hay que aprovechar” a hacer negocios, porque “los valores son buenos”.

A propósito, opinó que “hay que ir saliendo de los ganados gordos, de las punteras de las terneradas, que están muy buenas, porque más adelante aparecerá más oferta de terneros, y cuando aparece más oferta es probable que los precios bajen un poquito”.

Remarcó que” hablar de un ternero de 180 kilo a más de US$ 550” es un precio “muy bueno, y es algo que hay que aprovechar”.

Ovinos

En el mercado de ovinos a faena los precios de referencia de ACG fueron: corderos U$S 4,30 por kilo, se mantuvo como en la semana anterior; capones U$S 3,62, subieron U$S 0,02 por kilo; y ovejas U$S 3,55, subieron U$S 0,03 por kilo.

Faena

La faena semanal fue de 45.803 bovinos y de 9.822 ovinos, que significaron incrementos de 19,55% y 10,53% respecto a la semana anterior, respectivamente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here