En su remate 275, realizado este martes 24 y miércoles 25, el consorcio comercializó 91% de la oferta, con alta demanda por las categorías de invernada.
“Estamos muy contentos porque en un momento en que el mercado estaba expectante, sin formarse, Plaza Rural volvió a entrar al ruedo y formar mercado, con un volumen de colocación de 11.519 reses, que es 91,42% de lo ofertado”, destacó en Agronegocios Sarandí el presidente del consorcio, Carlos de Freitas.
El consignatario marcó que los dos días fueron muy diferenciados por el mercado. En la primera jornada se ofrecieron las categorías de invernada y “colocamos el 100% de la oferta, con valores que ajustaron razonablemente al alza”, dijo.
Destacó que se vendieron 1.845 terneros a U$S 2,10 de promedio, “que no dice mucho, pero si vemos el precio al bulto fue U$S 468,41”, y “más de la mitad de la ternerada pesaba más de 180 kilos, lo que impacta”.
Señaló que los remates venían con una tendencia hacia los negocios más largos, porque era una forma en que los productores esperaban y observaban cómo se comportaría el mercado, pero indicó que en este remate “eso cambió”.
A propósito, destacó que “se colocó el 100% de novillos formados y vacas de invernada, a muy buenos valores y con mucha dinámica, puja, y las vacas aumentaron 10% (el promedio) frente al remate anterior”.
En la segunda jornada se comercializó el 100% de la oferta de ovinos, “a buenos valores”, y se ofreció una fila de terneras que De Freitas calificó como “excepcional”, colocándose el 95%, con un aumento de casi 4% en el promedio en relación al remate anterior (U$S 1,87).
“Fue un remate donde hubo ganados muy parejos», como la fila de terneros, de novillos de 1 a 2 años, terneras, vaquillonas de 1 a 2 años y los vientres preñados, dijo el presidente de Plaza Rural.
Agregó que las piezas de cría se vendieron en un 100% y que el precio promedio aumentó 26% respecto al remate anterior. “Esto se explica, a mi entender, a que en el remate anterior eran pocas”, consideró.
En resumen, el presidente del consorcio afirmó que “quedamos muy conformes. Volumen y calidad hay que ir a buscar a Plaza Rural. También es de destacar la confianza de los clientes, porque las lluvias generaban expectativas y el escenario era otro, pero dejaban arrancar (a vender) los ganados a U$S 0,10 o U$S 0,12 abajo y llegaban a los precios que los vendedores pretendían. Quedamos muy conformes con los dos días de actividad”.
Próximo remate
El remate 276 se realizará los días miércoles 8 y jueves 9 de noviembre, los escritorios están recibiendo inscripciones y también se desarrollan las inspecciones de lotes en diferentes puntos del país.
“Plaza Rural ya entra en un dinamismo diferente. Se va calmando la zafra de reproductores, que ha sido muy importante y eso refleja la mira del sector ganadero, que es seguir apostando a producir y con mejor calidad”, concluyó De Freitas.
Escuche a Carlos de Freitas: