El consorcio había anunciado 9.300 vacunos y 6.000 ovinos, en negocios financiados por Banco Santander.

“Fue un remate positivo”, señalaron desde Lote 21 tras la venta 197 que en esta oportunidad, y en su política de realizar periódicamente subastas en puntos del interior, vendiéndose poco más del 87% de lo que finalmente salió a venderse.

También fue importante la colocación de ovinos, especialmente ofrecidos desde el norte del país.

Tanto las categorías de invernada como de cría mostraron una demanda más activa por los negocios a más largo plazo, destacándose el valor medio de los terneros, que fue de U$S 2,12, con mayor interés por los lotes castrados.

Tal como viene sucediendo con el mercado en estos días, fue fluida la venta de los novillos de uno a dos años y de las vacas de invernada.

Santiago y Marcelo Cravea, directores del Esc. Esteban B. Ruiz reciben del presidente de Lote 21, Federico Rodríguez, un testimonio por los 60 años del escritorio

Fue más pausada la venta de las terneras, y se agilizaron los negocios en las vaquillonas y las piezas de cría.

En las diferentes categorías, hubo subas y bajas con respecto al remate anterior.

Las ventas tuvieron lugar desde el salón municipal de las Termas de Almirón, en Guichón, acompañando los 60 años de trayectoria del escritorio Esteban Bosco Ruiz.

Los resultados de los dos días de venta fueron los siguientes:

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here