El Dr. José Bonnevaux, exdirector de Reprogen, relató sus experiencias en entrevista con Agronegocios Sarandí.

“Es tremenda la incidencia de las radiaciones solares, en especial en las razas de color oscuro, básicamente Aberdeen Angus”, dijo en Agronegocios Sarandí el Dr. José Bonnevaux, exdirector de Reprogen.

El profesional de la medicina veterinaria comentó que crió durante 15 años la raza y “veía que a las 9 de la mañana en enero y febrero los toros y vacas negras ya estaban bajo los árboles, mientras que los colorados seguían campeando casi hasta el mediodía”. 

Agregó que “la aceptación de la hembra al macho también se ve mitigada, porque están en los motes galerías, lugares a veces inaccesibles, porque los animales buscan los puntos más frescos”. 

Relató que durante varios años viajó a Paraguay, país que “en un momento incorporó el Aberdeen Angus, y en pocos años lo tuvo que desechar, porque no cría, no se reproducía a pesar de ser una raza sumamente rústica. El calor y la falta de agua le impedían cumplir sus funciones”. 

Señaló que los pelajes más claros están en las razas de los países tropicales y en la India, “donde el sol es frenético”. 

“Las razas índicas tienen un sistema totalmente diferente de disipación del calor y pelajes tirando a claro.

Escuche la entrevista:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here