A continuación se enumera una serie de medidas coordinadas desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y otras instituciones nacionales, y que fueron dadas a conocer en las últimas horas.
MEDIDAS DESDE EL MGAP
- Pastoreo habilitado en rutas con permiso expedido por zonales del MGAP.
- Créditos con República Microfinanza con tasas subsidiadas y plazos extendidos. Ejemplo: La primera cuota se paga en noviembre del 2025. La tasa en dólares es 2%, para el productor, el resto es subsidiado por el MGAP.
- Convenios MGAP con las Intendencias que ya vienen siendo aplicados desde las pasadas Emergencias; destinando fondos a las intendencias para que tengan recursos de apoyo al sector.
- MGAP recibe a través de los Consejos Agropecuarios Departamentales (CAD) y las Mesas de Desarrollo Rural las propuestas y necesidades del sector para dar respuestas locales, regionales y departamentales.
- MGAP integra y articula en los Centros de Coordinación de Emergencias Departamentales (CECOED) en todo el territorio nacional.
MEDIDAS DESDE OTROS ORGANISMOS
- Se prorrogan los vencimientos de BPS hasta el 28 de febrero para explotaciones agropecuarias.
- Colonización: no aumentará la renta en 2023. Quienes hayan pagado en fecha el año pasado tendrán un 10% de bonificación. Están disponibles además, líneas de crédito para los productores colonos.
- INALE e Intendencias (se seguirán sumando) de:
Canelones: apoyo de la Intendencia de Canelones para proveer sombra, bebederos, profundización de tajamar y agua para el consumo animal.
Colonia: apoyo de la Intendencia de Colonia para la limpieza y mantenimiento de tajamares cuyas condiciones afecten la unidad productiva dirigido a productores familiares. El apoyo esta dirigido a productores familiares ganaderos, lecheros y/o queseros, con predios productivos de hasta 50 hás. de explotación.Para solicitar el apoyo se debe completar un formulario que se encuentra en el siguiente link: https://www.colonia.gub.uy/?x=detalleNoticia&y=600aec6926074d180920749bd113dff2016a650f
San José: apoyo de la Intendencia de San José para el abastecimiento de agua para consumo humano y animal; y se implementará un sistema de vales para facilitar la alimentación de animales de pequeños productores que presenten dificultades.Para ver más información y solicitar el apoyo dirigirse al siguiente link: https://sanjose.gub.uy/2023-1-10cecoed/
Tacuarembó: apoyo de la Intendencia de Tacuarembó a pequeños productores para la limpieza de tajamares y líneas de crédito. Además, asistencia a vecinos con agua potable.Para ver más información y solicitar los apoyos dirigirse a los siguientes links: https://tacuarembo.gub.uy/stg/comunicacion/comunicados-de-prensa/limpieza-de-tajamares-2/
- UTE redujo un 15% el costo de la energía eléctrica a quienes riegan. Por otra parte, aprobó bajar el costo se energía del pico al llano, es decir que no varie el costo de la energía durante el día; las estimación de este beneficio es otro 15%. Además, los costos de energía eléctrica de enero febrero y marzo se podrán pagar en 6 cuotas desde julio a diciembre. Esto es únicamente para todos los consumidores de energía eléctrica agropecuarios.
- BROU ofrece líneas de crédito específicas. Por ejemplo destete precoz: para ayudar a preñar las vacas ahora.
- La mayoría de las Intendencias están posponiendo el pago de contribución a marzo.
- ANDE ofrece su propia línea de crédito para apoyo a productores.
MEDIDAS EN EVALUACIÓN, PRÓXIMAS A APROBARSE FRENTE AL DÉFICIT HÍDRICO:
- Ya se envió la solicitud a MIEM para seguir con la reducción del 15% del costo de la energía eléctrica en tambos e industrias.
- BROU: evalúa una prórroga de los pagos de este año para el año 2024. Esto incluiría República Microfinanzas también, con prorroga de capital e intereses.
- Dado que en este momento se necesita mucha comida y gran parte se importa. Está en el MEF a evaluación la reducción de la tasa consular en forma transitoria de la importación de comida: esto tiene costo fiscal entre 2 y 3 millones de dólares según estimación MGAP.
- Se está trabajando en un proyecto estructural, para pozos de agua entre MGAP, OPP, Ministerio de Ambiente, Intendencias y BROU.
Texto y foto de MGAP