El remate a cargo de Pantalla Uruguay tendrá una oferta de más de 7.500 vacunos.
Más de 7.500 vacunos componen la oferta de la Ganadera Hereford, el remate pionero de las ventas de ganado por pantalla. Como es tradicional, la actividad comercial estará a cargo de los escritorios que integran Pantalla Uruguay, y tendrá como escenario el Parque Tecnológico del Latu.
José Pedro Aicardi, director de MegaAgro, comentó en Agronegocios Sarandí que este será el segundo remate de noviembre de Pantalla Uruguay. Y que realizar la Ganadera Hereford “es una responsabilidad y un prestigio” para el consorcio.
Ambas jornadas comenzarán a la hora 9. Detalló que este jueves se ofrecerán los terneros, lotes mixtos de terneros y terneras, toda la escalera de novillos, vacas de invernada y piezas de cría. Y el viernes comenzarán con la oferta de ovinos, y continuarán con las terneras, vaquillonas sin servicio, vientres entorados y vientres preñados.
Destacó que los ganados están con “muy buen estado en general”, debido a la primavera, que es “excepcional en casi todo el Uruguay”. También señaló que la oferta está “bien distribuida”, y que hay una “linda oferta de terneros y terneras, pese a la época”.
También remarcó que se destacan unas 1.000 vaquillonas sin servicio y unas 1.100 piezas de cría, una categoría que “empieza a abundar en esta época, como es característico”.
El remate se transmitirá en vivo por televisión cable, satelital e internet. Los vendedores cobrarán al contado, sin descuentos financieros, y los compradores podrán operar con la financiación de banco Itaú.
Los ganados tienen seguro de vida del Banco de Seguros del Estado y los lotes están disponibles en la web para que los interesados puedan realizar sus preofertas y obtener importantes beneficios en caso de comprarlos.
Foto: Hübmedia