En busca de “ofrecer un aporte constructivo para el diálogo, para la política pública y para el análisis del sistema político e integrantes de la cadena exportadora”, la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) elaboró un documento que entregó a los candidatos presidenciables.

El mismo, titulado “Agenda de prioridades para el desarrollo exportador”, según la entidad, “contiene los temas considerados más relevantes para el desarrollo exportador”, porque se entiende que “el país requiere de avances en aspectos clave, algunos puntuales y de corto plazo, y otros que implican consensos y políticas de Estado, que permitan cambios estructurales hacia el futuro”.

La entidad valora la situación que el país tiene desde el punto de vista institucional y económica, pero advierte que hay indicadores “que requieren de especial atención”, poniendo como ejemplo que “hay que mejorar los niveles educativos y reducir la pobreza”.

“Para lograr avances sustantivos en el nivel de vida de la población, es necesario superar el histórico crecimiento promedio anual de 2%”, aseguró la UEU, que además considera “que la  exportación es fundamental para alcanzar los niveles de crecimiento requeridos, porque no está limitada a un mercado interno pequeño, da impulso a la inversión −que se instala mayoritariamente para exportar− y genera empleo de calidad. Para lograr un desarrollo exportador sostenible, se hace primordial mejorar las condiciones de competitividad y de inserción internacional del país”.

“la  exportación es fundamental para alcanzar los niveles de crecimiento requeridos, porque no está limitada a un mercado interno pequeño, da impulso a la inversión −que se instala mayoritariamente para exportar− y genera empleo de calidad”

Los capítulos que se establecieron en el documento son Mejorar la inserción internacional del país, Reducir costos logísticos y mejorar la conectividad, Bajar costos de producción y promover la competencia, Cuidar la estabilidad macroeconómica y consolidar mejoras y Promover un desarrollo sostenible para empresas y personas.

Se puede acceder al documento completo en el siguiente link

agenda de exportadores

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here