El consorcio llevó a cabo su segundo remate del mes en el Parque Tecnológico del LATU, con banco Itaú, y terminó vendiendo en mayo un total de 16.667 animales.
“A diferencia del anterior, esta vez la demanda se mostró más cautelosa, con un mercado más lentos y hubo ajustes en los valores promedio”, dijo Carlos Jaso, director de Jaso y Jaso, hablando en Agronegocios Sarandí.
Señaló que en la invernada “la venta fue más fluida, colocándose la mayoría de la categoría, y donde los exportadores se mostraron muy activos en todos aquellos lotes de animales enteros”.
Tanto en novillos como en vacas de invernada “los compradores se mostraron más dispuestos a comprar lo que se mostraba más liviano”.
Ese mismo comportamiento, según Jaso, “se vio en las terneras, que se colocaron fluidamente y prácticamente al mismo valor medio del remate anterior. Las vaquillonas más livianas también tuvieron buena demanda, pero a medida que aumentaba el número de kilos, el mercado se mostró más cauteloso”.
Dijo que en los ganados preñados, “los definidos Angus, se pagaron muy bien, en tanto el resto de la oferta tuvo demanda más selectiva”.
Pantalla Uruguay volverá a rematar a mediados de junio, teniendo fecha prevista para hacerlo el día 13 de junio.
Los resultados de esta última venta de mayo fueron los siguientes: