El Polo Vitivinícola Metropolitano, un enclave instalado en la Escuela Superior de Enología Tomás Berreta, en la localidad El Colorado, en Canelones, concentrará un museo temático, una oficina de información turística y enológica, y salas de reuniones y de catas. El presidente del Inavi, José María Lez, indicó que ese centro constituirá un aporte a la identidad de la industria nacional de viñedos y bodegas.

Esta iniciativa, construida en la ruta 48, en las inmediaciones de la localidad El Colorado, apunta a convertir las remozadas instalaciones en el denominado kilómetro cero del vino en un área que concentre un museo temático, un centro de información turística y enológica y una sala de reuniones y de catas. En ese centro del departamento de Canelones, se constituyó el Museo de la Uva y el Vino, que anteriormente se encontraba en el Parque Temático Canario, en Las Piedras.

La Universidad del Trabajo del Uruguay invirtió recursos económicos para la mejora edilicia de la institución y el Ministerio de Educación y Cultura transfirió a la jurisdicción departamental 1,8 millones de pesos para invertir en la gestión del museo, mientras que la Intendencia de Canelones comprometió recursos económicos, así como arquitectos, una museóloga y técnicos en turismo. Por su parte, la ANDE aportó 4,8 millones de pesos.

LA MINISTRA DE TURISMO, LILIÁN KECHICHIAN, DESTACÓ QUE MONTEVIDEO Y CANELONES REPRESENTAN EL 80 % DE LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA NACIONAL

Asimismo, adelantó que el polo será visitado por beneficiarios del programa de Turismo Social, a la vez de que recordó que años atrás “los brasileños venían a Uruguay por los casinos y hoy lo hacen en primer lugar por las carnes y por los vinos nacionales”.

“De los 21 proyectos presentados (a la ANDE) se eligieron nueve, a partir de una matriz de selección que incluía, entre otros temas, si la cadena de valor era estratégica, el impacto del desarrollo territorial y otros asuntos técnicos”, informó. “No puedo decir que este fue el mejor, porque los proyectos no eran comparables entre sí, pero en las variables que punteaban para lograr el pasaje, esta propuesta fue una de las mejores tres”, manifestó el presidente del organismo, Martín Dibarboure.

El Polo Vitivinícola es producto del “esfuerzo y visión” de las instituciones involucradas, “fortalecerá nuestra identidad vitivinícola”

El Polo Vitivinícola es producto del “esfuerzo y visión” de las instituciones involucradas, “fortalecerá nuestra identidad vitivinícola”, aseguró Lez, al tiempo que puso de relieve que los vinos de Uruguay obtuvieron hasta la fecha más de 1.000 premios internacionales.

“El Inavi creyó en el enoturismo como una unidad de negocios en la fase de reconversión vitivinícola que el país llevó adelante. Esto se logró porque el sector privado demostró que había un gran proyecto detrás”, aseveró.

Tomado de presidencia.gub.uy

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here