Desde este viernes 5 y hasta el domingo 7 inclusive, se llevará a cabo una nueva edición del Salto Ovino, con numerosas actividades relacionadas al rubro, a desarrollarse en las instalaciones de la Asociación Agropecuaria de Salto, y bajo la organización de la Asociación de Jóvenes Rural de Salto y del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).
Durante tres jornadas, la agenda de la realización será intensa en materia de calificaciones, charlas y concursos, con la participación de numerosas instituciones, todas vinculadas con las producciones de carne y lana.
Lo que sigue es la agenda de la actividad.
VIERNES
Este viernes se cumplirá el tradicional concurso de cordero pesado, “con 180 animales inscriptos que llegarán a la mañana del viernes y serán jurados en el predio a las 15”, adelantó el Ing. Agr. Matías Orihuela, técnico del SUL, al diario El Telégrafo.
Serán jurados técnicos del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el SUL. En la mañana del viernes, en el horario de 9 a 11, en el salón Multiespacio, habrá una charla en donde se tratarán las principales afecciones del ovino (parásitos gastrointestinales), disertando los veterinarios Sergio Fierro (SUL), Oscar Correa (Facultad de Veterinaria), y América Mederos (INIA).
A las 17.30 tendrá lugar una Mesa Redonda que abordará “La problemática de los perros en el sector rural”, participando representantes de la Intendencia de Salto, de la Asociación Agropecuaria de Salto, del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU), y de la Policía.
SÁBADO
El sábado, en la mañana, se realizará el concurso de destrezas ovinas, con 30 parejas de jóvenes que estarán concursando en diferentes pruebas. Se ha confirmado la participación de estudiantes de Durazno, Flores, Rivera, Paysandú y Salto. Esta competencia se desarrollará delante del público en dos etapas: pruebas físicas con animales en la mañana y sistema de preguntas por la tarde. El concurso estará supervisado por técnicos del SUL.
A la hora 12.30, se efectuará una demostración de esquila y acondicionamiento a cargo del equipo del SUL, bajo la responsabilidad del técnico agropecuario Rafael De Paula.
A la hora 14.30, habrá una charla denominada “¿Cómo es la calidad de la carne de cordero producida en nuestros sistemas pastoriles?”, a cargo del Dr. Juan Franco de Facultad de Veterinaria de la UdelaR.
A la hora 15, se realizará una demostración de cortes ovinos. Con la presencia de Fredy Romero y Williams Hereus, que llevarán a cabo demostraciones en vivo con carcasas de corderos, exhibiendo las diferentes opciones.
A lahora 17, se desarrollará una charla referida a la Erradicación de la Mosca de la Bichera, a cargo de los veterinarios Martín Altuna, director de Sanidad Animal del MGAP, y Adolfo Casaretto, delegado de la Federación Rural. Ambos viajaron recientemente a Panamá, y contarán sus vivencias, y presentarán el programa que se iniciará en 2023.
DOMINGO
En la mañana se concretará la segunda etapa del concurso de cordero pesado. Se realizará la jura post mortem a desarrollarse en el frigorífico Daymán Meat, donde se conocerán los veredictos.
“Volviendo al predio”, Orihuela se refirió al “concurso de asadores a realizarse entre las 8 y las 12. Los participantes deberán asar los corderos en el piso, ante un jurado que se responsabilizará de puntuar la cocción de la carne, la cantidad de leña utilizada y el sabor”.
A la hora 14, en el ruedo, habrá una demostración de perros de trabajo. Un experto en el tema realizará una exhibición con perros Kelpie, en tanto Jaqueline Booth estará con perros de la raza Border Collier y su demostración.
El técnico del SUL indicó que tanto viernes como sábado el ingreso al predio será gratuito, en tanto que el domingo el costo de la entrada se fijó en $ 150.
En base a El Telégrafo