Según el Instituto Uruguayo de Meteorología, entre la tarde del miércoles 15 y la mañana del jueves 16, hubo precipitaciones “en casi todo Uruguay, con un promedio de entre 10 y 50 mms., y valores puntuales de 60-90 mms.”. Pero en algunas regiones, a veces muy cercanas a las de los registros máximos, no hubo lluvias o solamente se constataron trazas.

Los datos fueron difundidos por Néstor Santayana, director del Inumet a través de su twitter, pero en las redes sociales hubo un alto número de productores manifestando los registros en sus establecimientos, en algunos casos por encima de los 90 mms., pero otros señalaron “su mala suerte” o manifestando, enojados, “ya no se puede creer ni en los meteorólogos”.

Así hubo testimonios de lluvias superiores a los 100 milímetros en Mariscala, Lavalleja, o en Castillos, Rocha, incluyendo imágenes de rutas y campos anegados.

Pero varios testimonios expresados desde Soriano establecieron que “cayó muy poca agua en Dolores”, apenas “cinco o seis milímetros y enseguida salió el sol y volvió el calor intenso”, o desde la gente que estaba en la Expo Activa, a la altura del km. 255 de la Ruta 2, entre Mercedes y Palmitas. “Festejamos la llegada de la lluvia, pero fue solo una ilusión, de solo tres o cuatro minutos”, comentó un expositor a Agronegocios Sarandí.

Según la publicación digital Agesor, de Soriano, y en base a la estación de Inumet de Mercedes, los registros del departamento fueron desde los 97 mms. verificados en Agraciada a la ausencia de precipitaciones en Villa Soriano. En el medio, quedaron Mercedes con 4, Cardona con 15, Dolores con 4, Palmar con 5, José E. Rodó con 31, Santa Catalina con 26 y Palmitas con trazas.

De alguna forma, eso refleja lo que fue la diversidad de lluvias, generales pero que se produjeron en forma dispar.

LLUVIAS HASTA LAS 7 DE LA MAÑANA DEL JUEVES 16 SEGÚN INUMET

Soriano                Agraciada            97.0

Lavalleja              Marmaraja         93.0

Tacuarembó         Peralta              91.0

Maldonado          Garzón               85.0

Rocha             18 de Julio                85.0

Treinta y Tres      Rincón                76.5

San José              San José              76.0

San José              Manuel Artigas/Mal Abrigo        75.0

Cerro Largo        Arbolito               73.0

Artigas       Bernabé Rivera           72.0

MAYORES LLUVIAS POR DEPARTAMENTO Y EN SU CAPITAL EN IGUAL FECHA

Artigas    Bernabé Rivera              72.0       50.8

Canelones          Dr. Soca               25.0       13.1

Cerro Largo        Arbolito               73.0       23.4

Colonia                Chileno 38.0       2.6

Durazno              Molles (Carlos Reyles)  46.0       36.4

Flores   San Gregorio (Pintos)    40.0       6.1

Florida        Goñi                71.0       57.7

Lavalleja              Marmarajá         93.0       30.0

Maldonado        Garzón 85.0       31.0

Montevideo      Aeropuerto Melilla G3  33.8       23.4

Paysandú            El Eucaliptus       50.0       37.5

Rivera        Paso Ataques              35.0       18.5

Rocha             18 de Julio                85.0       44.7

Río Negro           Young   67.7       67.5

Salto           Belén               61.0       8.2

San José              San José              76.0       54.9

Soriano                Agraciada            97.0       3.7

Tacuarembó      Peralta 91.0       4.4

Treinta y Tres    Rincón  76.5       65.3

Según Inumet, se mantienen las condiciones para que se registren nuevos episodios de precipitaciones hasta el viernes 17 en varios puntos del país.

Se aconseja seguir los pronósticos y las alertas en www.inumet.gub.uy

Foto: pluviómetro en Capilla del Sauce, Florida, difundida por el Dr. Álvaro Ferrés.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here