El consorcio concluyó este viernes su remate 264, donde colocó 19.339 cabezas; y ya inscribe ofertas para la edición 265, que se realizará los días 28 y 29.
En lo que va de marzo Plaza Rural ya vendió 25.458 vacunos y ya está recibiendo inscripciones para su último remate del mes, que se llevará a cabo los días 28 y 29.
Este miércoles, jueves y viernes la empresa realizó su remate 264, donde colocó 19.339 reses, el 88% de la oferta. “Plaza Rural dejó un mercado, referencias, a partir del volumen que presentó en este remate, en todas las categorías. El balance fue positivo. Quien quiso vender lo pudo hacer”, dijo en Agronegocios Sarandí el rematador Alejandro Zambrano.
El consignatario analizó que “este es un momento particular, por la falta de agua, por la falta de forraje y sobre todo por los calores, que están haciendo difíciles estos días de marzo”.
Admitió que “había mucha incertidumbre previa, pero quedamos contentos con el resultado. Lo que no se vendió no fue por falta de interés, sino porque los vendedores tenían otras expectativas (de precios)”.
“Se vio puja, muchos lotes tenían dos o tres oferentes. Los resultados promedios están buenos para el mercado, como U$S 2,35 el ternero. Los novillos formados se vendieron muy bien, en el entorno de U$S 1,90. Los novillitos fueron los que dieron más trabajo el primer día”, detalló sobre el mercado del miércoles.
Agregó que “la ternera se vendió bastante bien, a U$S 2,02. Las vaquillonas solteras, que eran 3.500, se vendieron a U$S 1,78 y U$S 1,72. También se vendieron muy bien casi todos los lotes de lanares. Las vacas de invernada se vendieron casi todas, a U$S 1,46”, esta es otra categoría que “sigue firme, con alta demanda”.
Por otra parte, admitió que “lo preñado fue lo que más quedó, y es lógico”, porque “hay que pasar todo el otoño y el invierno, que es difícil. Sin embargo hizo un buen promedio, de U$S 757, había muy buenos ganados. Y la pieza de cría también tuvo colocación alta, con casi U$S 350 de promedio”.
Zambrano destacó que “la buena noticia es la colocación alta, que sigue habiendo mercado, que siguen habiendo compradores, y eso alienta”.
Perspectivas y logística
El consignatario destacó las perspectivas de precios del ganado gordo para los próximos meses y algunas exportaciones de varias categorías que se van confirmando, como el ternero y los novillos, algo que “genera cierto dinamismo, que solo con el mercado interno que estamos teniendo no sería fácil”.
También destacó “las posibilidades que brinda Plaza Rural, para quien quiera vender pueda hacerlo”. Señaló que el 15 empieza el período de vacunación, hasta fines de abril, y “por eso algunos vendedores pedían cargar antes del 15, todo esto hace más difícil la operativa, con las dificultades para conseguir camiones y la logística”.
Es por eso que, terminado el remate “todos estábamos tratando de organizar para cargar todo lo que se pueda antes, sobre todo en las zonas donde la situación es muy difícil, porque los ganados están muy sentidos. Esperamos que llueva y refresque un poco, si bien no va a llover pasto, seguramente la lluvia traiga algo de alivio por los calores”.