El consorcio dispersó 13.223 vacunos, con una nueva edición de la Ganadera Brangus.

Pantalla Uruguay comercializó 13.223 vacunos, el 93% de la oferta, en su remate 289, que se desarrolló este jueves 27 y viernes 28 de marzo. Fueron dos días de remate “muy buenos, de punta a punta”, destacó el rematador José Pedro Aicardi, director de MegaAgro, en Agronegocios Sarandí.

El consignatario repasó que en la primera jornada, cuando se ofrecieron las categorías de invernada, “hubo un volumen importante de terneros, como es característico en esta época, que estaban un poco escondidos por el buen año forrajero y están apareciendo en este momento”.

Destacó que “se vendieron casi 5.400 terneros, el 97%, a un promedio de U$S 3,00 por kilo y U$S 541 al bulto. Este fue el primer punto alto. Si bien hubo una parición de 3 millones de terneros, cuando aparece un gran volumen de terneros, que se comercialicen con este nivel de colocación y puja, y este nivel de valores es muy bueno”.

Opinó que “es un punto alto para la ganadería que la cría coloque, de forma fluida y a muy buenos valores la matriz de producción, que son los terneros”.

A propósito de la fila de novillos, dijo que “tuvo mucha demanda, mucha puja, altos porcentajes de ventas y a muy buenos valores, que no hacen más que reafirmar el buen momento del mercado”. Señaló que “los precios al bulto fueron de casi U$S 700 a U$S 1.000, que son números muy buenos”.

El primer día cerró con las vacas de invernada. “Se colocó 94%, a un promedio de U$S 1,89, que bajó 1% o 2% respecto al anterior remate, pero se vendió un volumen importante”, y “hay que ver además que las vacas están más pesadas, porque es un año de mucho forraje”, dijo.

Categorías de cría

El segundo día de ventas “también fue muy bueno, con mucha puja y con buenos niveles de colocación”, señaló Aicardi. Comentó que “quedó algún lote de terneras, cruza, que tenía alguna pretensión, pero en general hubo muy buena colocación”.

Además, apuntó que la relación de la oferta entre terneros y terneras fue de tres a uno, ya que hubo 5.500 machos y unas 1.600 hembras, relación que es “mayor a la habitual de otros años, que suele ser de dos a uno”. Resaltó que “eso también habla muy bien de la ganadería, porque hay una retención de terneras, sobre todo de las punteras o de las mejores terneras”.

La subasta continuó con la escalera de vaquillonas sin servicio, que “se vendieron fluidamente, tanto las de 1 a 2 años como las de 2 a 3 años, a muy buenos valores”.

Y Aicardi señaló que “un punto alto fueron los ganados preñados destacados, unos ganados Brangus, de esos con chapa, definidos, que lograron precios importantes”.

El remate finalizó con las piezas de cría, que era un volumen “importante, que hicieron U$S 517 de promedio”. Esto “no hace más que comprobar el muy buen momento que está pasando la reposición en Uruguay, tanto de invernada como de cría”, concluyó.

Select

El próximo jueves 10 de abril Pantalla Uruguay realizará el remate Select, en conjunto con la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay y la Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay.

En esa instancia se ofrecerán terneros y terneras definidos y cruzas, de ambas razas. “Es un remate que se ha venido imponiendo en el mercado y ya tenemos bastantes inscripciones anticipadas”, pero la posibilidad de inscribir sigue abierta, señaló Aicardi.

La actividad continuará el viernes 11 con un remate de las demás categorías de reposición. Por más información, los interesados deberán consultar a los escritorios que integran Pantalla Uruguay.