A través del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Uruguay está presente en la Feria Saudi Food Show 2025, en la ciudad de Riyadh, Arabia Saudita. Esta  exposición, organizada por los mismos creadores de la famosa feria Gulfood de Emiratos Arabes Unidos, ya cumple su tercera edición y es la más importante de alimentos y bebidas del país.

INAC, a través de una comunicación, informó que cuenta allí con un stand de 84 metros cuadrados, donde se ofrece degustación al paso de carne bovina (lomo y bife ancho) y ovina (lomo).

el instituto ofrecerá una recepción con carnes uruguayas dirigida a importadores, distribuidores y otros actores del rubro

En el marco de esta feria, asimismo, el instituto ofrecerá una recepción con carnes uruguayas dirigida a importadores, distribuidores y otros actores del rubro. La misma se realizará en el Restaurante Roka y se podrán degustar allí distintos cortes bovinos y ovinos en diversas preparaciones.

La delegación uruguaya se encuentra liderada por el Presidente de INAC, Cr. Gastón Scayola y la conforman la gerenta de Marketing, Lic Josefina Valenti, y la especialista en Promoción, Cecilia Shaw. Se sumaron también representantes de empresas exportadoras del sector.

Arabia Saudita es principal importador de carnes del Medio Oriente, representando un tercio de las compras de la región. Si bien la carne aviar es la que se importa más, las compras de carne bovina han aumentado en los últimos años a una tasa promedio anual de 11% en valor, siendo India y Brasil los principales abastecedores con una cuota de mercado de 60%.

En 2024, Uruguay exportó un millón de dólares de carne bovina y dos millones de dólares de carne ovina a dicho mercado

El segmento de alto valor se encuentra en crecimiento, con importaciones desde Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos, que aumentan año a año a una tasa promedio anual del 8% en valor.

Uruguay retomó la habilitación para exportar carne bovina y ovina en 2020. En 2024 se exportaron un millón de dólares de carne bovina y dos millones de dólares de carne ovina a dicho mercado.

Fuente: INAC