La reinserción en el mercado norteamericano se produce tras casi dos décadas de ausencia y siete años de negociaciones. Fue un embarque de cuatro contenedores con 25 toneladas y se realizó un acto con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña. El objetivo del sector es exportar unas 10 mil toneladas anuales.

Luego de unos 40 días de la aprobación oficial para la exportación, este miércoles 20 se llevó a cabo el acto oficial de envío de los primeros cuatro contenedores con carne vacuna al mercado de Estados Unidos.

Las cargas que totalizaban 25,3 toneladas salieron desde la planta Frigomerc, ubicada en Asunción, donde se realizó el acto de celebración con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, del embajador de Estados Unidos en Paraguay,  Marc Ostfield, entre otras altas autoridades. El transporte está a cargo de la empresa Minerva Foods y será transportado en barco, estimando que el arribo del cargamento a destino sea en aproximadamente un mes.

Las cargas que totalizaban 25,3 toneladas salieron desde la planta Frigomerc, ubicada en Asunción, donde se realizó el acto de celebración con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña

De acuerdo a lo indicado por el titular del Servicio Nacional de Calidad Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, el objetivo es enviar a Estados Unidos 10.000 toneladas de carne paraguaya al año. Además, detalló que el producto enviado será utilizado en el proceso de industrialización de alimentos, específicamente para la elaboración de hamburguesas.

Peña felicitó a quienes trabajaron para que esta comercialización sea una realidad y mencionó que el siguiente paso será dominar el mercado mundial de la carne.

“Para el siguiente paso, que es dominar el mercado de la carne a nivel mundial, de ser un protagonista, tenemos que hacer las cosas diferentes y esas cosas diferentes requieren de mayores esfuerzos, de mayores compromisos, de mayor seriedad entre los sectores que formamos parte de este gran negocio, el sector público y dentro del sector privado, los productores y las industrias”, expresó.

“Para el siguiente paso, que es dominar el mercado de la carne a nivel mundial, de ser un protagonista, tenemos que hacer las cosas diferentes”

Asimismo, el jefe de Estado, destacó que el proceso que se inicia fue en gran parte gracias al sacrificio del sector privado, de productores que apostaron y se animaron a trabajar para mejorar la genética del ganado, enormes inversiones de las industrias para contar con la capacidad de certificación y los estándares más altos.

Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Randy Ross, resaltó que es un día de celebración y de orgullo para la República del Paraguay, ya que la carne paraguaya se embarca con destino a uno de los mercados más importantes del mundo.

“es un día de celebración y de orgullo para la República, ya que la carne paraguaya se embarca con destino a uno de los mercados más importantes del mundo”

Mencionó que la carne paraguaya se ha constituido en uno de los pilares de la economía, por lo que se mostró muy contento en compartir el producto estrella con el pueblo  estadounidense.

Resaltó que se trata de un paso importante para la integración internacional del Paraguay, elevando su promoción estratégica y reputación en el mundo. Agradeció a las autoridades nacionales y de la Embajada de EE.UU. por el acompañamiento permanente para lograr el objetivo.

Paraguay se convirtió así en uno de los 18 países del mundo capaz de exportar productos de carne vacuna a los Estados Unidos.

Fuente: RCC.com.py

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here