ACG publicó referencias promedios de U$S 4,20 para el novillo, U$S 3,85 para la vaca y U$S 4,06 para la vaquillona.
El mercado del ganado gordo presenta “buena demanda para todas las categorías, disparidad entre plantas y entradas ágiles”, según publicó este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), luego de su reunión semanal de precios.
En esa instancia, donde se analizan los negocios realizados durante la semana anterior, se estableció que los precios promedios de las principales categorías de ganados gordos, por kilo en pie y en segunda balanza, fueron: novillos U$S 2,09 y U$S 4,20 (subió U$S 0,06 por kilo); vacas U$S 1,70 y U$S 3,85 (subió U$S 0,05); y vaquillonas U$S ,06 y U$S 2,09 (subió U$S 0,06).
Reposición
En el mercado de reposición, el comentario de ACG fue: “Buena demanda para todas las categorías, preferencia por ganados de clase y mejor condición corporal”. Los precios de referencia de las tres categorías publicadas por los consignatarios fueron: terneros U$S 2,09 (subió U$S 0,05 por kilo); terneras U$S 2,13 (subió U$S 0,09); y vacas de invernada U$S 1,56 (subió U$S 0,02).
El índice flaco/gordo se ubicó en 1,1926, aumentando en relación a la semana anterior, cuando se ubicó en 1,1763.
Ovinos
En el mercado de los ovinos a faena, el comentario publicado por ACG fue el siguiente: “Con escasa oferta, mercado firme y demandado”.
Los precios promedios de referencia fueron: cordero pesado U$S 3,43 (subió U$S 0,04 por kilo); capón U$S 3,13 (subió U$S 0,01); y oveja U$S 3,07 (subió U$S 0,04).
Este lunes conversamos sobre el mercado ganadero con el consignatario Juan Pablo Gutiérrez, integrante del escritorio Indarte & Cía.