La entidad, integrada por las principales gremiales de la industria frigorífica y de los productores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay valoró que se dio “un paso de significativa importancia en pos de lograr el Acuerdo de Libre Comercio de mayor relevancia para nuestra región”.
En un comunicado emitido tras la concreción de la firma entre el Mercosur y la Unión Europea, el Foro Mercosur de la Carne señaló que de esta forma se podrá acceder “a un mercado de 450 millones de habitantes, y que representa el 15% del PBI mundial”.
En referencia a las carnes bovinas, el documento recordó que en el último quinquenio “el Mercosur exportó, en promedio, 1.300 millones de dólares por año, lo que representa el 73% de las importaciones totales, provenientes por fuera de la UE”
“Esto confirma una fuerte relación comercial y demuestra el potencial para continuar profundizando un camino de cooperación entre los bloques”
Las entidades firmantes terminaron estableciendo que reafirman su compromiso “con la producción e industrialización sostenible”, a la vez que se manifestaron con disposición “para profundizar el diálogo con el fin de alcanzar definitivamente la puesta en vigor de este Acuerdo”.
El documento difundido por el Foro Mercosur de la Carne, detallándose las entidades que lo integran, el el siguiente: