Hubo subas en prácticamente todas las categorías, con una demanda muy activa que terminó comprando más del 94% de la oferta.
La venta tuvo lugar en el Parque Tecnológico del LATU y, como se esperaba, las condiciones imperantes –campo con abundante forraje, precios firmes tanto para el ganado gordo como para la reposición- hicieron que los negocios se concretaran con mucho dinamismo.
Otto Fernández Nystrom, hablando en Agronegocios Sarandí, señaló que “hubo interés por todas las categorías, aunque lógicamente la estrella fueron los terneros, de todos los pesos, muy buscados y colocados en su totalidad, siendo más de 2.300 cabezas”.
A su criterio, “el momento hace que mucha gente quiera aprovechar el pasto y los buenos precios, en un momento donde se habla de muy buenas perspectivas para el negocio cárnico en el año”.
Los negocios podían ser financiados con banco Itaú, y la mayor parte de los lotes se vendió con preofertas aceptadas.
Los valores registrados durante la jornada, fueron los siguientes: