Se están evaluando informes y se confirma que hay zonas puntuales que son las más afectadas, sobre todo en el Este y la cuenca lechera.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca evalúa declarar la Emergencia Agropecuaria por la situación de sequía en distintos puntos del país.
“Estamos muy alertas, tuvimos pedidos de declaración de Emergencia Agropecuaria, y no se pronostican lluvias para los próximos días”, expresó el ministro Carlos María Uriarte, tras una reunión que mantuvo este martes con dirigentes de las seis gremiales agropecuarias con representación nacional (Federación Rural, Asociación Rural del Uruguay, Cooperativas Agrarias Federadas, Asociación Nacional de Productores de Leche, Comisión Nacional de Fomento Rural y Asociación Cultivadores de Arroz).
Uriarte admitió que la situación no es generalizada, sino que está acotada a algunos puntos del país, sobre todo en el sur y este, incluyendo gran parte de la cuenca lechera.
“Hay sojas que están siendo enfardadas porque ya no tienen potencial de rendimiento, así como maíces. Incluso en el Este hay serios abortos de sojas, lo que compromete seriamente a los cultivos. Algunos maíces también están en dificultades”, expresó Uriarte.
Pero el jerarca enfatizó que un sector que está muy afectado por esta situación es la lechería, ya que los tambos se están quedando sin fibras, porque se consumió lo que se había producido para el invierno.
En caso de decretarse la Emergencia Agropecuaria, la asistencia se centraría en proveer el alimento para los ganados. “Estamos evaluando los mecanismos de los fondos de emergencia disponibles para esos fines”, dijo el ministro.
Uriarte también recordó que en situaciones similares que ocurrieron en años anteriores, hubo incumplimientos del pago de fardos y raciones por parte de algunos productores y las autoridades de ese entonces decidieron que no podrían volver a beneficiarse de este tipo de asistencias. “Haremos un relevamiento de estas situaciones”, expresó el jerarca.
También podría ser una opción que se autorizara a pastorear ganados a las veras de las rutas nacionales, como ha ocurrido en otros veranos con crisis forrajeras.
Escuche las declaraciones de Uriarte tras la reunión con las gremiales:
Foto principal: Twitter.com/Pilar_Camy