Proponen diferimientos de pagos y financiaciones sin interés para que se sostenga el volumen de remisiones de leche a plantas.
Conaprole y Prolesa destinaron U$S 20 millones en diferimientos de pagos y financiaciones sin interés para ayudar a los tamberos afectados por la sequía y así sostener el volumen de remisiones de leche a plantas.
“Desde que inició el año estamos estudiando medidas. En enero ya se empezó a ver la falta de lluvias en algunas zonas, y con Prolesa lanzamos un plan de raciones, con seis meses libres de plazo para el pago, sin intereses, que hubo que volverlo a implementar en febrero y en marzo, ya que la falta de lluvias se sostuvo y abarcó a una zona más amplia. Por eso seguimos considerando apoyos al productor”, dijo en entrevista con Agronegocios Sarandí el vicepresidente de Conaprole, Alejandro Pérez.
También señaló que hubo un plan para la compra de fertilizantes, en cuotas y sin recargo, y que ahora se está planteando la posibilidad de diferir las cuotas de marzo y abril para la primavera.
Lee el comunicado de Conaprole y Prolesa con el detalle de las ayudas.
“La sequía es bravísima y tiene un impacto muy adverso. Los productores tendremos que usar más concentrados para suplir la falta de fibra, y eso es más gasto. Por eso, financiaremos en cinco cuotas sin interés esas compras, con pagos de agosto a diciembre, para dar oxígeno a los productores”, informó.
Dicho financiamiento se calculará en función de las remisiones de cada productor entre marzo y junio de 2019, para así cuotificar la cantidad y el monto a financiar.
Los productores deberán concurrir a la sucursal de Prolesa o dirigirse al responsable zonal para ver cómo implementar la financiación y elegir la ración, explicó el vicepresidente de la cooperativa.
“Queremos que se atienda a las vacas para tener un otoño con pariciones buenas. Los productores han hecho un esfuerzo enorme por mantener las remisiones, que incluso son un poquito superiores a las del año pasado”, destacó.
Sobre la condición corporal de los ganados dijo que, “en general es muy buena, y para que no pierdan ese buen estado es que implementamos estas medidas”.
Escuche la entrevista: