Se trata de una iniciativa promovida por los gobiernos de Uruguay y Francia, que será aplicada a las cadenas productivas y de turismo, que incluyen carne de pastizal y pesca artesanal.

El ministro de Ambiente, Adrián Peña, se reunió este lunes 14 con una delegación del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM), a fin de implementar un distintivo de calidad de productos y servicios de áreas protegidas en territorio uruguayo. La iniciativa, promovida por los gobiernos de Uruguay y Francia, será aplicada a las cadenas productivas y de turismo, que incluyen carne de pastizal y pesca artesanal.

El sello de validación sería aplicable en iniciativas vinculadas con las áreas protegidas, en las zonas norte, litoral y este de Uruguay. Peña destacó que la colaboración del gobierno de Francia permitirá a Uruguay incorporar conocimiento y experiencia en la materia. «Es un proyecto muy importante», subrayó.

Para el ministro de Ambiente, este sello generará beneficios a los promotores del desarrollo en las diferentes zonas, mediante iniciativas basadas en el cuidado ambiental. «Avanzar en el conocimiento de áreas protegidas es un desafío y una obligación para nuestro ministerio», señaló.

Schlaifer, en tanto, recordó que la primera fase de cooperación técnica y financiera del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial consistió en colaborar con el diseño del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). «La evaluación final  fue muy positiva”, afirmó.

El plan piloto promoverá proyectos que doten de identidad y valor a los productos y servicios desarrollados dentro de las áreas protegidas seleccionadas para esta iniciativa.

La experiencia de Francia demuestra que el sello incide económicamente en los emprendimientos. «Los productos diferenciados pueden vender hasta un 10% más», puntualizó.

El encuentro tuvo lugar en el parador La Balsa, en la laguna Garzón, en el departamento de Maldonado. Además de Peña, estuvo el representante del FFEM, Michel Schlaifer; el director de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, Gerardo Evia; y el intendente de Maldonado, Enrique Antía.

 

Fuente: Comunicación Presidencial.