Este lunes 22 se pondrá en marcha el 28ª reunión de ALPA (Asociación Uruguaya de Producción Animal) y el 8º congreso de AUPA (Asociación Uruguaya de Producción Animal), bajo la consigna “Producción responsable de proteínas y fibras de origen animal: de América Latina al mundo”.

El Ing. Agr. Fabio Montossi, presidente ALPA y del Comité Científico del Congreso destacó a la  realización como de “relevancia para el país y la producción animal”, la cual se desarrollará por tres jornadas en el Centro de Convenciones Enjoy, Punta del Este.

Es el “mayor encuentro de ciencia, tecnología e innovación en producción animal de América Latina”, subrayó, con la presencia de más de 30 conferencistas internacionales y un programa de primer nivel.

Asimismo se espera la participación de unos 500 congresistas del continente y otras partes del mundo.

Es una “oportunidad única para proyectar la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) de la producción animal desde América Latina al mundo, con Uruguay como plataforma y anfitrión”, destacó Montossi.

La temática que se abordará en los diferentes bloques es la siguiente:

*Tendencias de consumo y mercados internacionales

*Salud y bienestar animal – One Health

*Cambio climático, sostenibilidad y biodiversidad

*Tecnologías digitales e inteligencia artificial

*Impacto socioeconómico y formación de capital humano

*Innovación, políticas públicas y futuro de la ganadería

Asimismo, habrá mesas redondas sobre salud animal, carne de no rumiantes, pasturas y forrajes, genética con identidad, fibras naturales, proteínas no tradicionales.

Mayor información sobre inscripciones y el programa del congreso se obtienen a través del siguiente link https://www.reunionalpa2025.com/programa