En reunión en Expointer, los ministros de los dos países reafirmaron su interés en fortalecer la cooperación y expresaron su preocupación por la inseguridad alimentaria a nivel mundial.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay firmaron este jueves 1 un memorando de entendimiento para la cooperación en Defensa de la Agricultura. Los ministros de ambos países, Marcos Montes y Fernando Mattos, se reunieron durante la 45ª Expointer, en Esteio (RS).
Las formas de colaboración podrán incluir acciones conjuntas de vigilancia agrícola, visitas técnicas, seminarios y procedimientos de inspección y control, organización de capacitaciones, simposios, seminarios, foros y conferencias, además de acciones estratégicas para evitar barreras sanitarias o fitosanitarias al comercio de productos agrícolas.
El memorando de cinco años tiene como objetivo fortalecer las políticas fronterizas en términos de cooperación en salud animal, optimizar el intercambio de información y mejorar los sistemas de vigilancia de la salud
Durante el encuentro, los ministros reafirmaron su interés en estrechar los lazos de amistad y cooperación entre ambos países y expresaron su preocupación por la inseguridad alimentaria a nivel mundial, acrecentada por la emergencia climática, el conflicto en Europa y el aumento de los precios de los insumos. , en particular los insumos agrícolas, que presionan la inflación en el mundo.
El ministro Marcos Montes también se reunió también con la junta directiva de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM). En el encuentro se discutieron aspectos comerciales y sanitarios de la región, como el acceso a mercados, las negociaciones internacionales, la situación actual de la fiebre aftosa y los programas para combatir la mosca insecto.
COMUNICADO CONJUNTO
El 1 de septiembre de 2022, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República Oriental del Uruguay, Fernando Mattos y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de la República Federativa de Brasil, Marcos Montes, se reunieron en una reunión bilateral al margen de la 45ª edición de la Feria Expointer, realizada en la ciudad de Esteio, Rio Grande do Sul.
En la ocasión, los Ministros reafirmaron su mutuo interés y deseo de estrechar los lazos de amistad y cooperación que existen entre la República Oriental del Uruguay y la República Federativa de Brasil. Expresaron su preocupación por el problema de la inseguridad alimentaria a nivel mundial, acrecentada por la emergencia climática, el conflicto en Europa y el aumento de los precios de los insumos (especialmente insumos agrícolas), que presionan la inflación en el mundo.
Reafirmaron su compromiso con los principios del Acuerdo de París: reducir las emisiones, promover la resiliencia climática y aumentar la capacidad de adaptación, de manera que no comprometa la producción de alimentos.
Reconocieron el papel fundamental de la producción agrícola como herramienta para asegurar el equilibrio entre los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, económico y social, con miras a asegurar el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Los ministros reconocieron el papel fundamental de la producción agrícola como herramienta para asegurar el equilibrio entre los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, económico y social
Reafirmaron su deseo de continuar presentando posiciones comunes en foros internacionales para defender la producción agrícola de ambos países con base en prácticas sustentables, reducción de emisiones y criterios consensuados de medición basados en la ciencia.
Resaltaron la necesidad de promover un mayor desarrollo de la discusión en los foros pertinentes para una verdadera liberalización del comercio agrícola, rechazando cualquier práctica de establecer barreras técnicas o ambientales que no se basen en criterios científicos.
También reconocieron que es fundamental profundizar la cooperación entre los sistemas públicos de investigación en materia de producción sustentable, promoviendo la reducción del uso de insumos nocivos para el medio ambiente, dando un rol protagónico a la economía circular y la agroecología.
En ese sentido, acordaron continuar los contactos técnicos para resolver de manera conjunta los asuntos comerciales, con el objetivo de acelerar y agilizar los flujos comerciales, reduciendo los tiempos de espera en frontera y los costos asociados.
Las partes firmaron también un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Defensa de la Agricultura, con el fin de fortalecer las políticas fronterizas en materia de cooperación en sanidad animal, optimizar el intercambio de información y mejorar los esquemas de vigilancia sanitaria.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) de Brasil