En un momento especial del mercado, con una baja considerable de los precios de los ganados para faena, el consorcio lleva adelante su remate de reposición en el marco de la Expo Prado.

En un momento en que se reacomoda el mercado ganadero, con importantes bajas de precios de las haciendas para faena, Lote 21 colocó un alto porcentaje de la oferta de las categorías de invernada y vaquillonas, este miércoles, en la primera jornada de su remate que se lleva a cabo en el marco de la Expo Prado.

Alberto Gallinal, director del escritorio Gallinal & Boix, comentó en Agronegocios Sarandí que “nos tocó un remate distinto, en un mercado turbulento. Sacamos a la venta 13.000 vacunos en la Rural del Prado”. El consignatario confirmó que en la primera jornada se vendió el 80,5% de la oferta. 

“Sabíamos que sería un remate complicado, porque el mercado del ganado gordo tuvo una baja de entre 10% y 12%, y eso afectaría mucho el ánimo de los compradores y vendedores. Pero el equipo de Lote 21 se puso el remate al hombro. Trabajó de forma incansable”, destacó. 

Repasó que “comenzamos con los terneros, que hicieron un promedio de 2,91. Los terneros con pocos kilos se vendían bien, por encima de los U$S 3; y los más pesados, de más de 200 kilos, eran complicados de vender. Las vacas de invernada hicieron U$S 2,10 de promedio”.

Gallinal explicó que “el mercado estaba dividido. Los lotes livianos tenían preferencia, se vendían fluidos; y los más pesados, que implican un negocio más corto, que dependen de la venta a la industria en el mediano y corto plazo, se complicaban un poco más”. 

Pero destacó que “el remate fue saliendo, con un porcentaje de ventas que consideramos muy bueno para el momento. Y los valores fueron relativamente buenos. Los precios de todas las categorías estuvieron por debajo del remate anterior, algo lógico, que era de esperar”.