El mercado se mostró fluido y firme por la oferta de las dos especies, con precios acordes al buen momento que vive la ganadería en el país.
“En este agitado més de octubre, con los productores ganaderos abocados a múltiples tareas, en Plaza Rural volvimos a conformar una muy importante oferta y a colocar el 97% de los vacunos y casi el 95% de los ovinos”, dijo Walter Hugo Abelenda, director del escritorio del mismo nombre, entrevistado en Agronegocios Sarandí.
Precisó que “únicamente en tres categorías quedó algún lote para vender”, y explicó que hubo mejoras y caídas en los precios, que consideró lógicas.
“Apreciamos alza en el valore de los terneros, que eran más de cuatro mil, subiendo un 3,4% su valor promedio, y hubo baja en las vacas de invernada, cosas lógica por volumen de la oferta”, señaló.
Abelenda también dijo que la baja en los vientres vientres preñados, que fue de casi un 7,5%, “puede entenderse como es normal, teniendo en cuenta que muchos de esos ganados parirán en verano, mientras subió la cotización de las piezas de cría, ya con terneros más crecidos”.
A su criterio, “seguimos en un escenario bueno, por el clima y los precios”.
Los resultados registrados en esta venta 311 de Plaza Rural fueron los siguientes:









