El presidente de ACA, Alfredo Lago, consideró que la reunión fue positiva pero lamentó que no se anunciaran medidas concretas.
Este lunes las gremiales agropecuarias se reunieron con autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Tras el encuentro, el presidente de la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago, comentó a Agronegocios Sarandí que el objetivo de la reunión fue repasar la situación que atraviesan las distintas cadenas productivas en Uruguay; además de la interacción entre la producción y el medio ambiente.
“Consideramos que es un tema muy importante, porque de él depende la continuidad de nuestra actividad. Hay mucha gente que toma posición sin respaldo científico, que sí lo tiene el MGAP, porque el director general de Recursos Renovables, es alguien que viene de la academia, el Ing. Agr. Fernando García, que tiene mucho para aportar en este sentido”, señaló.
Indicó que se hizo referencia a estudios académicos y científicos que demuestran que no fue la agropecuaria la gran responsable de lo que ocurrió en el verano pasado con las cianobacterias.
“Nosotros también tenemos interés en comunicarle a la ciudadanía cómo producimos y qué efectos tiene nuestra actividad en el medio ambiente, porque además gran parte de nuestra acción en el comercio exterior tiene que ver con la inocuidad en la producción”, dijo Lago.
El productor arrocero agregó que “muchas veces pasa que nuestra producción es más valorada en el exterior que en el propio país”.
Si bien los productores admitieron que no son ajenos a la aparición de cianobacterias, señalan que no son los únicos responsables, y así está demostrado a través de la investigación.
Escuche la entrevista completa con Alfredo Lago:







