El presidente de la Unión de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay, Jorge López, estimó que el cordero será “el gran ausente” en estas fiestas.

La Unión de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay, solicitó al presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola, en una charla informal en la reciente exposición de Anuga (Alemania), que se le quite el IVA a la carne ovina en diciembre.

El presidente de la gremial, Jorge López, comentó en Agronegocios Sarandí que la oferta de ese producto será la que estará “más complicada en estas fiestas”. El director de abasto Santa Clara estimó que la mitad de la carne ovina que se consume en Uruguay se comercializa en diciembre.

“Este año me parece que (el cordero) va a ser el gran ausente en las mesas (…) no venimos como otros años cuando el cordero tenía un precio muy parecido al asado o a otros cortes”

“Este año me parece que va a ser el gran ausente en las mesas, ni que hablar que todo el que puede se va a dar un gustito, pero no venimos como otros años cuando el cordero tenía un precio muy parecido al asado o a otros cortes”, planteó.

Para López “este año va a estar un poquito más caro, y creo que se va a resentir el consumo de cordero”. Analizó que “la exportación manda, y manda mucho en este en este producto. Date cuenta que estamos en plena zafra de ovinos, ya se está faenando bastante, y la hacienda ovina no para de subir. Llama poderosamente la atención”.

Explicó que la quita del IVA “no es un disparate, pero va a ayudar” a que “llegue un poco más barato a la mesa de los uruguayos”, en caso de aprobarse, planteó.

Asado para las fiestas

López consideró que “el gran protagonista de estas fiestas va a ser el asado, no tengas dudas, porque el lechón también está carísimo”.

Si bien está aumentando la faena de cerdos, “está disminuyendo muchísimo la faena de lechón”, porque “las industrias se están dedicando a hacer el cerdo terminado”, y por eso “va a haber una escasez de lechón y de cordero”, explicó.

El empresario destacó que “oferta de asado hay”. Señaló que “estamos en plena faena de cuota 481, la oferta es casi 100% de asado de feedlot”.

“Estamos viendo si juntamos un poco de asado en esas dos semanas, capaz que puede faltar un poquito, y por eso estamos abasteciendo un poco más de colita y pulpón, porque las parrillas uruguayas no se pueden apagar”

“Creo que en lo que queda de noviembre, y ni bien termine la (faena de) cuota, en diciembre, se va a estabilizar” y “va a haber asado”, sostuvo.

También comentó que a la industria frigorífica “le queda cómodo dar la última semana de diciembre y la primera de enero de vacaciones” a sus trabajadores. Y sabiendo eso, los distribuidores “estamos viendo si juntamos un poco de asado en esas dos semanas, capaz que puede faltar un poquito, y por eso estamos abasteciendo un poco más de colita y pulpón, porque las parrillas uruguayas no se pueden apagar”, finalizó.

Escuche la entrevista completa: