Los premios que otorgan La Unión de Exportadores y el Banco de la República, en su edición 2022, abarcaron numerosas empresas de varios rubros, sobresaliendo las agroindustriales, como suele suceder históricamente.
En la ceremonia, a la que asistió el presidente Luis Lacalle y otras autoridades nacionales, el titular del Banco República (Brou), Salvador Ferrer, manifestó que las exportaciones uruguayas aumentaron 20% respecto a 2021 y representaron casi 14 millones de dólares.
“Exportar nos une, (es) trabajar en equipo y crecer en el mundo para generar empleo y oportunidades para los uruguayos”, destacó Ferrer, en su oratoria. Y añadió: “El desarrollo exportador es uno de los pilares del desarrollo económico».
Recordó que el Gobierno «tiene claro el rumbo y realiza un esfuerzo aperturista” para llegar a nuevos mercados. En ese sentido, valoró las negociaciones iniciadas para concretar un tratado de libre comercio (TLC) con China y la solicitud de ingreso al Acuerdo Transpacífico.
Por otra parte, sostuvo que 2022 representa otro año récord para las exportaciones uruguayas. En los 12 meses cerrados a setiembre las ventas al exterior alcanzan casi los 14.000.000 de dólares, cifra que representa un aumento superior al 20% respecto al ejercicio anterior, detalló.

En el encuentro, se premió a los mayores exportadores, a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras de bienes, y a los principales emprendedores, por su esfuerzo para llegar al mundo con sus productos y servicios uruguayos.
Por otro lado, se reconoció a la exportación de servicios en turismo, logística y audiovisual.



Se entregaron también reconocimientos a la exportación sostenible y a los tres principales destinos de exportación: China, Brasil y Argentina.
El que sigue es el listado completo de las empresas premiadas en la oportunidad:




Fotos: Presidencia de la República. Foto principal: Salvador Ferrer, presidente del BROU







