Los principales títulos de LosAgronegocios a cargo de Javier Pastoriza en el Informativo Sarandí.
Como cada mañana, Javier Pastoriza repasó los principales títulos de LosAgronegocios en el Informativo Sarandí.
Ganadería
La faena de la semana pasada bajó a 36.634 vacunos, mayoría vientres respecto a los novillos.
La Asociación de Consignatarios de Ganado volvió a señalar los precios promedios de los negocios realizados la semana pasada, lográndose precios que hace muchos años no se alcanzaban. El precio de los mejores novillos gordos se ubicó en U$S 4,11 por kilo a la carne; la vaca a U$S 3,90; y la vaquillona a U$S 3,99.
Hay menor oferta y disparidad de precios entre las plantas. Algunas están cerradas, con licencias para sus empleados, dada la escasa oferta.
Los ovinos faenados en la semana pasada fueron 23.041 cabezas, 14.875 fueron corderos, los mejores corderos cotizaron a un precio promedio de U$S 3,86 a la carne y las ovejas a U$S 3,65.
Lechería
Se estima que las remisiones de leche a planta en setiembre fueron de un volumen muy similar al del año pasado, desde Nueva Zelanda esperan que los precios internacionales de los lácteos no tengan grandes cambios en el futuro cercano, según publica el Instituto Nacional de la Leche (INALE).
La leche en polvo mantendría los precios actuales, rondando los U$S 3.000 por tonelada.
Este martes se realizará la primera venta quincenal de octubre de Global Dairy Trade, la plataforma de industrias lácteas que lidera la neozelandesa Fonterra.
Agricultura
Un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) dio a conocer datos de stock trimestrales en ese país, con bajas muy importantes en soja y maíz, lo que provocó importantes subas en el mercado de futuros de Chicago.
Sigue la zafra de reproductores con remates en Artigas, Tacuarembó, Forida y en Cardona.









