La misma constaba de 8.500 vacunos y la comercialización, que tuvo lugar desde la Escuela Superior de Alta Gastronomía de Punta del Este, fue firme y sostenida, con valores en ascenso.
Con financiación de Banco Santander e incluyendo también 1.400 ovinos como oferta, Lote 21 desarrolló en una intensa jornada su venta 214°, lográndose mejoras en las cotizaciones de varias categorías.
En ese sentido, se destacaron los terneros, que al bulto prácticamente llegaron a los U$S 500.
Según los organizadores, el interés de la demanda se notó ya en los días previos, por la gran cantidad de piques 21 (preofertas) presentadas.
El consorcio tiene programado su próximo remate, el 215, para el día 23 del presente mes de octubre.
Los resultados de la venta 214 fueron los siguientes:









