La falta de lluvias y baja de precios en el mercado del ganado gordo dificultó la colocación y se ajustaron los valores; sobresalió la comercialización de las vacas de invernar.
Lote 21 realizó su remate mensual este miércoles, con un mercado que se comportó de acuerdo al momento. El consignatario Juan Carlos Martínez, participante de esta actividad, comentó en Agronegocios Sarandí que “el clima en Lavalleja está complicado, a pesar de que llovió hace 10 o 15 días, en el eje de 35 milímetros”. Esas lluvias si bien “aliviaron un poco, no calmaron los nervios de los productores”, dijo.
Agregó que “los ganados no se recuperaron del invierno, la seca nos castigó desde marzo, y hasta ahora sigue estando. Los ganados entraron al invierno con muchos problemas, ahora están pariendo y la gente está nerviosa por poder preñar de nuevo a esas vacas”.
Admitió que estas “son cosas que distorsionan no solo a la producción sino también a los negocios, y Lote 21 no escapó a eso”.

También señaló que el ganado gordo está en baja. “Hoy (por el miércoles) hicimos algunos negocios de ganado gordo, a precios que estuvieron en el eje de U$S 2,90 para la vaca, de los U$S 3 para las vaquillonas. Eso naturalmente se traduce en algunas categorías de ganado de reposición”.
Sin embargo, destacó que hubo otras, como las vacas para invernar, “que siguen teniendo una colocación muy firme”. Las vacas cotizaron hasta U$S 1,42, con un promedio de U$S 1,37.
Martínez destacó además la venta de los terneros. “También tuvieron una colocación importante, con un promedio de U$S 1,96. Pero tenemos que tener en cuenta que eran pesados, hubo un solo lote de menos de 140 kilos, la mayoría de los lotes superaba los 200 kilos, llegando hasta 280 o 290 kilos, lo que evidentemente es de más difícil colocación”, comentó.
Escuche a Juan Carlos Martínez:








