El retorno a la actividad del presidente Tabaré Vázquez traerá novedades: debe decidir si acepta la renuncia de Tabaré Aguerre al MGAP y designar a quien lo sucederá, y además fijará fecha en su agenda para recibir a las gremiales agropecuarias. Éstas se reunirán en la jornada, en un lunes donde también se desarrollarán movilizaciones de productores autoconvocados en diez departamentos.

Las lluvias del fin de semana trajeron alivio en la producción, más allá de la irregularidad de las precipitaciones. Sin embargo lo que viene intensa es la agenda de información en una fecha donde cierra la primera quincena del primer mes del año.

DEFINICIONES DE VÁZQUEZ

El presidente de la República confirmó el pasado viernes la renuncia del Ing. Agr. Tabaré Aguerre a la titularidad del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, presentada el 21 de diciembre pasado.

Según trascendió, Aguerre había planteado su alejamiento con anterioridad al primer mandatario, pero éste le había solicitado que permaneciera en funciones algún tiempo más.

Vázquez deberá decidir si acepta ahora la renuncia, si designa en el cargo al actual subsecretario Enzo Benech en forma firme o en interinato, o si la elección recae en otra persona.

A su vez Vázquez, de acuerdo a como confirmó la Secretaría de Comunicación de Presidencia la semana pasada, fijará hoy su agenda para las próximas semanas, estableciendo la fecha en que recibirá a las gremiales agropecuarias, que le solicitaron una reunión el pasado 27 de noviembre.

REUNIONES GREMIALES

Mientras a la hora 9 reanudará su actividad el Consejo de la Federación Rural, recibiendo en su sede a los presidentes de las sociedades federadas de todo el país, a efectos de evaluar la situación, también en la jornada de este lunes 15 habrá un encuentro de trabajo de las gremiales del sector.

La Asociación y la Federación Rural, la Comisión Nacional de Fomento Rural, las Cooperativas Agrarias Federadas –las que solicitaron la reunión con Vázquez- más la Asociación Nacional de Productores de Leche y la Asociación Cultivadores de Arroz mantendrán a su vez un encuentro.

En el mismo, no solo se definirá el documento que se le presentará al presidente Vázquez cuando se concrete la reunión, sino que también se establecerá un criterio a manejar en un nuevo encuentro, este en Durazno este martes 16, convocado por la Sociedad Rural de ese departamento.

Es que precisamente en Durazno, el martes 23, está prevista la reunión nacional de los llamados productores agropecuarios independientes, donde se definirán acciones a nivel nacional, y lo que se pretende por parte de las gremiales es generar consensos y orden en la misma, a efectos de darle un cauce común al malestar generalizado existente en el sector.

MOVILIZACIONES

Independientemente de si llueve o no, se ha convocado a numerosas movilizaciones en diferentes puntos del país, las que pueden ser simplemente concentraciones, cierres parciales de carreteras o caminos, enlentecimiento del tránsito o “copamiento” de ciudades a través de la presencia de tractores y maquinaria agrícola en vías céntricas de tránsito.

En base a la información de los diferentes grupos que se comunican por whatsapp, a las convocatorias hechas por instituciones gremiales de varios puntos del país y a la información adelantada por los colegas de lahoradelcampo.com.uy, se conforma este listado de concentraciones y reuniones prevista para este lunes 15.

ARTIGAS

El grupo “Artigas, juntos somos más” ha tomado la decisión movilizarse el día lunes a partir de la hora 9, en la intersección de Ruta 30 y Bay Pass, frente al cuartel militar y desde allí trasladarse por Ruta 30 y Ruta 4, retornando a la ciudad, donde se leerá una proclama.

Se invita a participar a productores, agricultores, comerciantes, trabajadores rurales y de la ciudad y a la población en general, porque “Unidos somos más fuertes”.

BALTASAR BRUM

El grupo de Baltasar Brum de Artigas está convocando a productores de las zonas cercanas el día lunes a la hora 8 en la localidad de Colonia Palma, sobre Ruta 3, desde donde partirán rumbo al sur, hasta la entrada a Termas del Arapey.

SALTO

El grupo de productores “Todos por el campo” de Salto, está convocando al sector agropecuario, comerciantes, transportistas, trabajadores y a la ciudadanía en general a una marcha en la jornada de mañana a la hora 8 desde “La Gaviota”.

El recorrido previsto establece trasladarse por Ruta 3 con dirección a Termas del Daymán y desde allí retornar a ritmo lento y controlado.

Al retorno a la ciudad ingresaran por calle Uruguay hasta plaza 33 donde se leerá una proclama y posteriormente se realizará la dispersión de la marcha de forma pacífica en todo su recorrido.

PAYSANDÚ

El recorrido de la marcha que realizarán algunos grupos de productores en Paysandú, que comenzara a la hora 8 con concentración en la zona del trébol hacia el sur por Ruta 3, se extenderá hasta la balanza San Manuel y luego del almuerzo se retornará a la ciudad donde se realizará la lectura de una proclama.

RIVERA

En el departamento de Rivera están previstas dos concentraciones para este lunes 15: la primera tendrá lugar a la hora 17 en el kilómetro 105 de la Ruta 27. Asimismo, pero para la hora 20 se ha convocado para otro encuentro, éste en el predio de la Sociedad Fomento Rural de Rivera, en Curticeiras.

YOUNG

La convocatoria para la realización de “una manifestación pacífica por la grave crisis del sector agropecuario” se realizó para la hora 8, con punto de encuentro en el local de la Sociedad Rural de Río Negro, ubicada en Young, sobre la Ruta 3.

Además de productores agropecuarios, se invita a participar de la misma a empleados, trabajadores independientes, comerciantes, empresarios, transportistas y población en general.

SORIANO

Bajo la consigna “el campo dice basta”, se ha convocado a una concentración con posterior marcha. El punto de encuentro será en Palmitas, a partir de la hora 8.

FLORIDA

En el departamento de Florida la concentración se ha convocado para la hora 17, en la intersección de Ruta 5 y calle José Pedro Varela. De allí se realizará una marcha con automotores y equipos agrícolas.

SAN JOSÉ

La convocatoria de los productores del departamento está prevista para la hora 8 en la intersección de rutas 1 y 3 (La Radial) bajo el apelativo “Con el campo vivimos todos y gracias al campo este país sale adelante”.

También este lunes 15, pero a la hora 19, tendrá lugar una reunión abierta en el predio de exposiciones de la Asociación Rural de San José (ARSJ) entre la gremial y los grupos de productores autoconvocados.

En la misma se pretenden fijar los criterios que se presentarán el martes 16 en Durazno, donde tendrá lugar una reunión preparatoria para elaborar la plataforma de acciones que se discutirá el 23 de enero en esa misma ciudad, cuando se lleve a cabouna nueva asamblea abierta convocada por productores independientes de distintos puntos del país.

CANELONES

Dos encuentros y posteriores marchas se han organizado, una para la hora 8 y la otra para la hora 9, en Canelones.

La concentración de la primera tendrá lugar en la intersección de la Ruta 5 y la Ruta 102 (conocida como perimetral).

La segunda tendrá como punto de concentración la estación Petrobrás, a la entrada de San Ramón, desde donde automóviles, camiones y equipos agrícolas “coparán” la avenida principal de la ciudad.

Foto: tuit del diputado Alejo Umpiérrez, de la movilización en Ruta 9 del pasado sábado 13

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here