Los precios de los combustibles y de la energía eléctrica, el valor del dólar, el alto peso de la presión impositiva y la falta de mejoras en los accesos a mercados desde el punto de vista arancelario constituyen los puntos salientes de la proclama que será leída en el acto de este martes 23 en la Sociedad Rural de Durazno.

Los mismos fueron los grandes aspectos en los que se pusieron de acuerdo casi 150 delegados de los diferentes grupos de productores de todo el país que participaron de la reunión llevada a cabo el martes 16 en la propia Sociedad Rural de Durazno, luego de realizar trabajo en grupos de donde surgieron las propuestas luego consensuadas en general.

Una comisión de diez integrantes ha tenido la misión de elaborar la proclama, que será leída por un comunicador agropecuario, luego de que otros oradores –según trascendió una maestra, un analista agroeconómico y otro comunicador muy conocido que “hablará de la vida del productor agropecuario”- inicien la parte oratoria de la actividad.

Según los organizadores, en el estrado habrá “algunos cantores” que estarán recibiendo a la gente a su llegada al predio. Los organizadores estiman que unas 20 mil personas llegarán al acto, aunque las autoridades de la SRD han preparado una infraestructura capaz de recibir bastante más gente que la cifra indicada.

ALGUNOS ASPECTOS A TENER EN CUENTA

La organización ha dispuesto dos ingresos al predio por la Ruta 5.

Quienes lleguen desde el sur entrarán a la izquierda apenas cruzado el puente sobre el río Yí.

Los que arriben desde el norte, entrarán a la derecha por la calle ubicada a la altura del km 190,500.

Se dispusieron 25 hectáreas para estacionamiento, por separado de quienes lleguen desde ambos puntos cardinales, y otro exclusivo para ómnibus.

La Policía Nacional de Tránsito contará con 30 agentes para organizar el tránsito y habrá un apoyo de la Policía de Durazno.

Habrá puestos de atención médica y ambulancias para atender cualquier eventualidad. Y habrá presencia del Cuerpo de Bomberos.

Se dispondrán puestos de hidratación que venderán agua y refrescos, así como algún alimento, a beneficio de instituciones del departamento.

Habrá baterías de baños químicos en distintos puntos.

El acto será televisado por la señal de cable Campo TV y también será transmitido por los portales informativos de diferentes medios y escritorios rurales.

RECOMENDACIONES

Los organizadores difundieron consejos para los asistentes a efectos de una mejor estadía.

* Cargar combustible antes de salir de sus respectivos departamentos.

* Llegar con tiempo al sitio de la concentración (para evitar embotellamientos).

* Concurrir con ropa cómoda, sombrero y agua para una correcta hidratación.

* En caso de pérdida de un menor:

Los responsables del menor: dirigirse a la zona de amplificación contigua al escenario.

Quien encuentre al niño: inicie aplausos para su correcta identificación.

* Quien necesite asistencia médica hacerlo saber de inmediato, dejando libre la zona las personas que rodean al individuo indispuesto para su correcta evacuación por parte de la asistencia médica.

* En caso de generarse algún conflicto, dar aviso de inmediato a la organización sin tomar NINGUNA medida y sin involucrarse en la situación (habrá guardias de seguridad dispuestos en todo el predio).

* Respetar indicaciones de tránsito de ingreso y egreso en el predio.

* Todos deberían llevar la Bandera más Hermosa (la de la Patria).

RESPETO Y TOLERANCIA

La organización exhorta a que “todos colaboremos para que el encuentro sea un éxito y renueve las esperanzas de todo un país”.

“La tolerancia, el respeto y la integración han sido las características sobresalientes de esta movilización en todo el territorio. Sigamos por ese camino”, recomendaron.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here