La firma vendió 98,1% de la oferta; el remate continúa este viernes desde la hora 9 con las categorías de hembras
Se vendió 98,1% de la oferta de invernada este jueves en la primera jornada del remate de Plaza Rural, que se desarrolla en el hotel Cottage, continuando este viernes con las categorías de hembras.
“Los promedios son importantes para el mercado, pero el porcentaje de ventas es lo que más miramos”, dijo este jueves a Agronegocios Sarandí el presidente de Plaza Rural, Alejandro Zambrano.
En la previa las preofertas confirmaban una alta demanda por los terneros, obteniéndose un promedio que sorprendió, de U$S 2,29, colocándose el 100% de esa oferta.
En ese marco se destacó que los terneros castrados promediaron U$S 2,30, mientras que los enteros cotizaron a U$S 2,28 por kilo de promedio, por la activa participación del mercado local.
La categoría de novillos de 1 a 2 años fue la única donde sobró algún lote, alcanzándose un promedio de U$S 1,85. Las demás tuvieron 100% de ventas y también muy buenos precios.
Casi todos los lotes de vacas de invernada tenían preofertas aceptadas, lo que hacía esperar que se vendería todo, lo que finalmente ocurrió.
Zambrano analizó que la demanda de invernadores se está dando un poco más tarde que en años anteriores, por el retraso en los verdeos, por la sequía primero y por el exceso de lluvias después. Pero ahora se busca capitalizar esas pasturas con ganados livianos y los terneros tienen una colocación más alta que otras categorías más pesadas, para cuidar esos verdeos del pisoteo y para evitar la compactación del suelo, pensando en la próxima siembra de cultivos de verano.
“Este viernes veremos si esa demanda de ganados livianos para los verdeos es solo por los machos o también se da por las hembras. Se ofrecerán 3.100 terneras desde la hora 9, con muy buenos ganados, luego lotes mixtos de terneros y terneras y casi 2.000 vaquillonas de 1 a 2 años y de más de 2 años, sin servicio”, comentó.
Después se ofrecerá la categoría más numerosa del remate, que es la de vientres preñados, con lotes de muy buena calidad. “Hay ventas especiales y liquidaciones, que hay que prestarles atención. Es un negocio que no se mira por ser algo de largo plazo, y en la medida que nos vamos acercando a la primavera, en tres o cuatro meses se podrá duplicar el stock, y por lo tanto no es lo mismo comprar ganados preñados ahora que en el verano”, consideró el presidente de Plaza Rural.
Luego habrá ganados entorados y una oferta más reducida de piezas de cría, como es normal en este momento del año.
Los negocios de Plaza Rural se hacen con la administración de financiación del Banco República, con la posibilidad de seguir la actividad a través de televisión cable, satelital y de internet.