Se concretaron subastas en Cerro Largo, Durazno, Artigas, Paysandú, Tacuarembó, Lavalleja y Treinta y Tres

Este viernes 29 se concretaron ocho remates de reproductores en diferentes puntos del país. Dos se desarrollaron en Cerro Largo, uno en Artigas, uno en Durazno, otro en Paysandú, uno en Tacuarembó, otro en Lavalleja y también hubo en Treinta y Tres.

A continuación detallamos los precios obtenidos en cada uno de ellos.

Tupambaé

Se comercializó toda la oferta Hereford en el remate de cabaña Tupambaé, de Alejandro Costa, actividad realizada en el propio establecimiento, ubicado en Cerro Largo, con negocios a cargo del escritorio Zambrano & Cía. con Banco República.

Los precios máximo, mínimo y promedio de los toros fueron: ocho PI mochos U$S 3.720, U$S 3.000 y U$S 3.397,50; siete PI astados U$S 3.600, U$S 2.280 y U$S 3.051,43; cuatro toros puros registrados mochos U$S 2.880, U$S 2.640 y U$S 2.800; 20 toros puros registrados astados U$S 3.360, U$S 2.100 y U$S 2.505,88.

En resumen: los 15 PI promediaron U$S 3.236; y los 24 Puros Registrados U$S 2.554,90. En total fueron 39 a U$S 2.816,86 de promedio.

Además se vendieron 78 vaquillonas Hereford que cotizaron a un máximo de U$S 804, el mínimo fe U$S 660 y el promedio U$S 706,15.

El Paraíso de Bordaberry

Foto Víctor D. Rodríguez

En una venta donde el 100% de la oferta se colocó en menos de dos horas, El Paraíso de Bordaberry colocó 51 toros Hereford y Polled Hereford a U$S 4.108 de valor medio, en ventas que condujeron los escritorios Megaagro y Andrade Rodríguez Ltda., administrando Scotiabank.

La venta tuvo lugar en Santa Bernardina, el local de ventas de la Sociedad Rural de Durazno, y se destacó la venta de “Romario”, toro mocho que fuera Gran Campeón en Durazno de este año y Reservado Campeón dos años mayor en Expo Prado, en U$S 12.000, comprándolo la firma Filorey SA.

Las 9 vaquillonas HS se colocaron a U$S 912 cada una y las 43 vaquillonas HS preñadas hicieron U$S 894 de promedio.

Cabaña Macedo

Foto: Martín Ferreira

Cabaña Macedo, de Gustavo Riani y familia, realizó su remate anual en el establecimiento, en Artigas, donde se ofrecieron 1.000 Angus y Brangus, que remataron los escritorios Roberto Bertsch y Gastón Araújo, con Scotiabank.

Allí se vendieron 76 toros, que cotizaron a un precio promedio de U$S 2.952.

Los precios máximo, mínimo y promedio de los toros fueron: 59 Angus U$S 4.560, U$S 2.400 y U$S 2.853; 17 Brangus U$S 4.320, U$S 2.640 y U$S 3.293 Las 15 hembras de pedigrí cotizaron a un máximo de U$S 3.120, el mínimo fue U$S 900 y el promedio U$S 1.384.

Los ganados de las demás categorías: 200 terneros Angus U$S 412, U$S 405 y U$S 408,50; 200 novillos de 1 a 2 años U$S 505, U$S 487 y U$S 496; 100 novillos de 2 años U$S 610, U$S 600 y U$S 605; 150 terneras U$S 410, U$S 400 y U$S 403; 100 vaquillonas de 1 a 2 años U$S 468, U$S 452 y U$S 460; 80 vacas preñadas U$S 682, U$S 680 y U$S 681; 80 vacas sin servicio U$S 595, U$S 582 y U$S 588,50; 100 piezas de cría U$S 418; y 100 vacas de invernada U$S 550.

La Acacia

Foto: Pablo Blanc

Cabaña La Acacia, de Octavio Martigani y familia, vendió toda su oferta Angus en el local de la Liga de Trabajo de Guichón, con el escritorio Indarte & Cía.

La cabaña comercializó 50 toros a un precio promedio de U$S 2.563.

Los vientres: vaquillonas PI preñadas U$S 757; vacas PI preñadas U$S 730; vaquillonas SA preñadas U$S 725; y vaquillonas SA vacías U$S 605.

La vuelta al pago

Foto: Rurales El País

En el local de la Asociación Rural de Tacuarembó se comercializaron toros y vientres Hereford y Angus de la cabaña Santa María del Yaguarí, de Zerbino Stajano, con Marrero Ltda y Alejandro Nicolich.

El promedio general de los 34 toros fue U$S 2.642. Los 20 Hereford y Polled Hereford obtuvieron un máximo de U$S 3.000, el mínimo fue U$S 2.400 y el promedio U$S 2.571; y los 14 Angus y Red Angus U$S 2.880, U$S 2.520 y U$S 2.750.

Los vientres: vaquillonas preñadas U$S 816; vaquillonas 1 a 2 años Red Angus U$S 768, US$ 600 y U$S 693,60; y vaquillonas Hereford de 1 a 2 años U$S 696, U$S 552 y U$S 594,67.

Cuchilla de Silvera

Foto: Rurales El País

En el local Cuchilla de Silvera, Escritorio Dutra y el anfitrión Juan Carlos Martínez remataron los Polled Hereford de Santa Magdalena, Doña Elisa y Las Flores, y los Angus de Guazubirá.

Se vendieron 15 toros Hereford  a U$S 2.216 promedio; y 19 Angus a U$S 2.485.

También vendieron 43 vaquillonas Angus a U$S 710; y 42 Hereford a U$S 572.

San José del Yerbal

Foto: Rurales El País

La cabaña San José del Yerbal, de José Armentano e Hijos, vendió en Treinta y Tres con el escritorio Vidiella y Cía con gran agilidad toda su oferta Angus.

Los 35 toros Angus promediaron US$ 3.620, el precio máximo fue US$ 6.720 y el mínimo US$ 2.760.

Los 40 vientres promediaron U$S 1.021. En detalle, los SA a U$S 1.000 y los PI a U$S 1.720. El 50% de una ternera se remató en U$S 2.650, cotizando el 100% a U$S 5.300. Administró Scotiabank.

Base Hereford y Zona Angus

Se concretaron buenos negocios en los remates especiales que realizó el escritorio Federico Rodríguez Negocios Rurales este viernes en el local Conventos, en Melo, donde se desarrollaron las propuestas Base Hereford y Zona Angus.

Los precios máximo, mínimo y promedio de cada categoría fueron: toros Angus U$S 2.400, U$S 2.000 y U$S 2.250; toros Hereford U$S 2.300, U$S 2.000 y U$S 2.160; vacas preñadas U$S 580, U$S 495 y U$S 562; piezas de cría U$S 400, U$S 331 y U$S 362; vaquillonas de 1 a 2 años U$S 612, U$S 310 y U$S 520; vaquillonas de más de 2 años U$S 600; terneras U$S 435, U$S 222 y U$S 302; terneros U$S 377, U$S 350 y U$S 362; novillos de 1 a 2 años U$S 495; novillos de 2 a 3 años U$S 590; y vacas de invernada U$S 550, U$S 420 y U$S 453.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here