Se concretaron subastas de toros Hereford, Angus, Brangus y Holando; y también se vendieron caballos Criollos y Árabes.

Este sábado fue una jornada intensa de remates en diferentes puntos del país, con propuestas muy distintas, pero todas vinculadas a la genética. Se realizaron remates de toros Hereford y Angus en Lavallaja, de Brangus en Tacuarembó, y de Holando en Florida.

También se comercializaron equinos de la raza Criollos en Montevideo, y de la raza Árabes en Florida.

A continuación detallamos los resultados de cada uno de ellos.

San Gerardo

Los Hereford y Angus de cabaña San Gerardo, de Sucesión Gerardo García Pintos, con la participación de la cabaña invitada Doña Elisa, de Larrosa, se comercializaron en el local Parque Campanero, en Minas, Lavalleja.

Escritorio Dutra Ltda, Jaso & Jaso y Juan Carlos Martínez Negocios Rurales se encargaron de vender toda la oferta.

Las cotizaciones máximos, mínimas y promedio logradas en esa propuesta fueron: 32 vaquillonas de más de 2 años U$S 650, U$S 560 y U$S 614; 36 toros U$S 3.100, U$S 1.500 y U$S 2.375; 30 piezas de cría U$S 400; y tres vientres preñados U$S 680.

Nacional Brangus

En el centro de Ventas Ganaderas Don Tito, con Valdez y Cía y Scotiabank, se realizó el remate de la exposición Nacional Brangus, donde hubo precios de destaque, como el 50% de un toro vendido en U$S 8.400.

Los precios máximo, mínimo y promedio de cada categoría fueron: 50% de un toro U$S 8.400; toros U$S 2.880, U$S 2.400 y U$S 2.640; vacas preñadas U$S 1.200, U$S 840 y U$S 920; vaquillonas U$S 780; y terneras U$S 780, U$S 540 y U$S 655.

Estancias del Lago

El escritorio Di Santi & Romualdo Ltda cerró la zafra de primavera de ganado lechero con un importante remate en el local Cardal, en la capital de la cuenca lechera, en Florida.

Allí dispersó con su martillo y administración toda la oferta que puso en pista Estancias del Lago, un volumen muy importante de 500 terneras SH, tercer lote de la venta especial por exceso de producción, y también 30 toros.

Los precios máximo, mínimo y promedio fueron los siguientes: terneras U$S 740, U$S 350 y U$S 460; toros U$S 1.400, U$S 1.100 y U$S 1.270; y además se ofrecieron vaquillonas próximas a parir, de otras procedencias, las que cotizaron U$S 1.100, U$S 850 y U$S 1.030.

La Invernada

Otro remate muy destacado volvió a concretar cabaña La Invernada, de Plácido Martins, en la Rural del Prado con Zambrano & Cía y la administración de banco Itaú.

La cabaña comercializó 41 Criollos a un promedio de US$ 4.005.

Los precios máximos, mínimos y promedios fueron: 30 yeguas de andar U$S 8.610, U$S 2.520 y U$S 4.085; cinco potrancas U$S 3.990, U$S 2.100 y U$S 2.835; tres yeguas con cría U$S 3.570, U$S 2.520 y U$S 2.870; y tres padrillos U$S 6.720, U$S 5.460 y U$S 6.300.

Lyon`s

Se vendió un alto porcentaje de la voluminosa oferta que pasó por la pista de la Asociación Rural de Florida en el remate de caballos Árabes de la cabaña Lyon`s, de Gustavo de León.

El remate que se desarrolló con el escritorio Walter Hugo Abelenda, por reducción de plantel, logró un promedio general de U$S 1.470.

El detalle de precios máximo, mínimo y promedio fue el siguiente: padrillo U$S 1.440; yeguas vacías U$S 2.640, U$S 1.080 y U$S 1.680; yeguas preñadas U$S 3.240, U$S 720 y U$S 1.507,50; potrancas U$S 1.200, U$S 780 y U$S 984; potros U$S 720; y potrillos U$S 840, U$S 720 y U$S 780.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here