Se concretaron negocios en Artigas, Durazno, Paso de los Toros, Melo, Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha
Este viernes 27 fue el día de mayor actividad en la zafra de reproductores bovinos de 2017, que entra en la recta final.
Se concretaron negocios por toros de diferentes razas en los departamentos de Artigas, Durazno, Tacuarembó, Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha.
A continuación detallamos los resultados de cada uno de ellos.
Frigorífico Modelo


La 12ª edición del remate Angus de Primavera, en el que Frigorífico Modelo S.A. ofreció una amplia oferta de productos de la raza, con negocios a cargo del escritorio Ruben F. Cánepa y la administración del banco Santander, se realizó en el local de la Asociación Agropecuaria de Artigas.
Allí se vendieron 40 toros a un precio promedio de U$S 3.583; y las hembras: 58 vaquillonas de 1 a 2 años U$S 1.500, U$S 936 y U$S 1.121; 35 vacas SA U$S 1.140, U$S 1.020 y U$S 1.58; 120 novillos de 1 a 2 años U$S 575, U$S 558 y U$S 565; una ternera PI U$S 3.660; 16 vaquillonas PI de más de 2 años U$S 8.400, U$S 1.320 y U$S 2.535; tres vaquillonas PC de más de 2 años U$S 1.920; 16 piezas de cría U$S 1.260, U$S 720 y U$S 922.
El precio máximo del remate fue US$ 8.400, que cabaña Los Tapiales, de la Sucesión Gramont, invirtió por una de las vaquillonas PI.
El Baqueano
Con algunos cambios con respecto a sus ediciones anteriores, El Baqueano de Bordaberry llevó a cabo su remate anual Hereford número 58, manteniendo su lugar de realización en el local Santa Bernardina de la Sociedad Rural de Durazno, con la participación de lotes de hembras de las firmas El Mangrullo -de Castera-, Las Nutrias -de Antonio Mussacco- y La Misión -de La Misión SG-.
Este año remató Zambrano y Cía, con administración de Scotiabank. Los precios máximo, mínimo y promedio de los toros fueron: cinco planteleros U$S 9.600, U$S 4.440 y U$S 5.688; 13 PI de 3 años U$S 5.520, U$S 3.000 y U$S 4.130; 41 PI U$S 6.000, U$S 2.400 y U$S 3.228,75; seis PPC de 3 años U$S 2.400.
El precio promedio de los 59 toros PI fue U$S 3.636, y el de los 65 toros U$S 3.522.
Además se comercializaron vientres a los siguientes precios: 24 vaquillonas PI preñadas U$S 984, U$S 720 y U$S 816; 11 vaquillonas PI vacías U$S 840, U$S 660 y U$S 720; 46 vaquillonas HS preñadas U$S 828, U$S 684 y U$S 768; 17 vaquillonas MH preñadas U$S 660; 27 vaquillonas H U$S 660.
Las 35 vaquillonas PI promediaron U$S 786; y las 90 MH U$S 706. En total, los 125 vientres promediaron U$S 728,50.
Al final se vendieron cinco Criollos castrados a un máximo de U$S 960, el mínimo fue U$S 816 y el promedio U$S 870.
Buen Abrigo y La Lucha
En el local de la Asociación Rural de Paso de los Toros, Valdez y Cía condujo el remate de los Angus de cabaña Buen Abrigo y de los Polled Hereford y Charolais de cabaña La Lucha.
Adminitró el Banco República y los precios máximo, mínimo y promedio de los Angus de Buen Abrigo fueron: 30 toros U$S 3.000, U$S 1.700 y U$S 2.082; vacas U$S 800; y vaquillonas U$S 715, U$S 620 y U$S 667.
Los precios obtenidos por cabaña La Lucha fueron: 20 toros Polled Hereford U$S 2.900, U$S 1.700 y U$S 2.067; vacas Polled Hereford U$S 800, U$S 700 y U$S 715; vaquillonas Polled Hereford U$S 720, U$S 600 y U$S 652; ocho toros Charolais U$S 2.000, U$S 1.800 y U$S 1.875; y vaquillonas U$S 710, U$S 600 y U$S 683.
La Empastada
En el propio establecimiento cabaña La Empastada vendió sus toros para vaquillonas. Fue la sexta edición del remate Angus productivo, con toros criados y evaluados a pasto por Breedplan, con genética de Casamú Argentina.
Remató Víctor Hubo Velazco, la financiación de www.agropak.com.uy, colocándose 100% de su oferta en pista, con un precio promedio de U$S 2.403 por los 54 toros.
El precio máximo fue US$ 4.200 y el mínimo US$ 1.700.
La Cruz
El escritorio Federico Rodríguez Dos Santos realizó el primer remate Angus de la cabaña La Cruz, de José Duhalde Ortiz, en el local Conventos, de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, con financiación propia.
Previo a la venta se realizó una charla a cargo del Dr. Guillermo de Nava sobre Programa de mejoramiento genético para la cría.
En el remate los precios máximo, mínimo y promedio fueron: toros Angus U$S 3.500, U$S 2.500 y U$S 2.865; y terneras Angus U$S 410, U$S 370 y U$S 395.
Los toros PO cotizaron U$S 3.200, U$S 2.500 y U$S 2.734; y los PI U$S 3.500, U$S 3.000 y U$S 3.100.
Doña Bárbara
El 17º remate anual de los Angus y Brangus de cabaña Doña Bárbara, de Vidiella, se realizó en el local 33, con negocios a cargo de Vidiella y Cía, con Scotiabank en la administración.
Allí se vendió el 100% de la oferta de 40 toros, lográndose un máximo de U$S 4.200, el mínimo fue U$S 2.400 y el promedio U$S 2.750.
También se comercializaron vientres preñados a U$S 750, vientres para entorar a U$S 600; y seis potrillos a U$S 720 de promedio, con un máximo de U$S 1.500 y el mínimo fue U$S 550.
Cerros Blancos


Cabaña Cerros Blancos, de Chiappe, puso a la consideración de sus clientes su producción Polled Hereford en el establecimeinto, ubicado en la 9ª sección del departamento de Cerro Largo.
La venta se concretó con Escritorio Dutra y el Banco República y los recios máximo, mínimo y promedio de cada categoría fueron: 17 toros Polled Hereford U$S 2.600, U$S 1.800 y U$S 2.103; 20 vaquillonas Hereford U$S 785, U$S 570 y U$S 588; una vaquillonas Polled Hereford PO U$S 785; y 10 piezas de cría Polled Hereford U$S 450.
Los Clase A


En la chacra El Rinconcito, en Rocha, Berrutti United Breeders & Packers realizó la segunda edición del remate Los clase A, una venta virtual de toros con administración propia.
Este año, a los toros Angus de cabaña La Tarambana y de Frigorífico Modelo S.A. se sumaron los Hereford y Polled Hereford de Las Anitas, de Alfonso.
El precio promedio general de los toros fue U$S 2.740; los Angus obtuvieron un máximo de U$S 3.360, el mínimo fue U$S 2.160 y el promedio U$S 2.740; y los Hereford U$S 3.120, U$S 2.160 y U$S 2.640.
Parques del Estero
Escritorio Birriel Hnos. & Asoc., con el martillo de Néstor Félix Birriel, realizó el remate Angus de cabaña Parques del Estero, en el local San Luis, en dicha localidad de Rocha.
Se ofrecerán 50 toros y 500 vientres, que son 300 vientres preñados, 100 vaquillonas dos años y 100 vaquillonas 1 a 2 años.
Con la administración del Banco República los toros hicieron promedio del U$S 2.280, el máximo fue U$S 2.640 y el mínimo U$S 1.920.
Los vientres sin servicio: U$S 540, U$S 480 y U$S 510; los vientres preñados U$S 709, U$S 600 y U$S 648; los vientres SA vacíos U$S 660, U$S 600 y U$S 630; y los vientres SA preñados U$S 710, U$S 660 y U$S 670.