Este jueves se comercializaron las categorías de hembras, con una agilidad que superó las expectativas de los integrantes de la firma; se destacaron los lotes de Plaza Hereford
Plaza Rural vendió 86,5% de la oferta en su 193ª subasta realizada este miércoles y jueves en el hotel Cottage, donde se destacó la propuesta Plaza Hereford, con importantes lotes de la raza en todas las categorías.
Este jueves se ofrecieron las hembras, y el remate tuvo una agilidad que superó las expectativas, reconoció a Agronegocios Sarandí el rematador Joaquín Abelenda, director del escritorio Walter Hugo Abelenda Negocios Rurales.
La segunda jornada inició con las terneras, que se vendieron muy bien, y las que quedaron sin venderse fue porque sus dueños tenían pretensiones de precios que no fueron avaladas por la demanda.
Según Abelenda, las vaquillonas de 1 a 2 años se vendieron con más dinamismo que las terneras, con mucha agilidad; y las de más de 2 años, aunque no eran muchas, también tuvieron buena colocación.
Ya con los vientres preñados hubo más dificultad, lotes que quedaron sin vender, “algo que era entendible, porque con la crisis forrajera comprar un vientre preñado en la entrada del invierno no es sencillo”, admitió el consignatario floridense.
El remate cerró con la categoría de piezas de cría, que tienen mucha más demanda que los vientres preñados, pero si los terneros son chicos y la vaca está amamantando es complicado comprar la categoría cuando hay escasez de forraje, así que eso puede explicar también por qué los precios son otros, comentó Abelenda.