En una extensa jornada, coronada por una importante demanda de principio a fin, el consorcio comercializó 6.267 cabezas, en ventas al contado, con financiación de Banco Itaú.
“Entiendo que fue un muy buen remate de Pantalla Uruguay, donde vimos un mercado firme, demandado, y con preferencia por los negocios a más largo plazo”, analizó el Cr. Federico Jaso hablando ya casi finalizada la venta en Agronegocios Sarandí.
Dijo el director de Jaso & Jaso que “se reflejó en los negocios el mejor escenario que hay para el ganado gordo, con una industria que busca los ganados bien terminados, y también lo que está sucediendo con el clima, que acompaña y promete nuevas lluvias para este viernes”.
Con respecto a los valores, destacó la agilidad y la presión de demanda por los terneros más livianos y algo más lenta para los más pesados, que terminaron teniendo un promedio de U$S 2,10”.
Jaso también señaló que hubo más demanda por los novillos jóvenes y los valores confirmaron subas con respecto al remate de hace quince días, como también sucedió con las vacas de invernada.
Con respecto a las categorías de cría, informó que “la venta de las terneras fue más lenta, las vaquillonas más livianas se vendieron rápidamente, y fue parcial la colocación de vientres preñados”.
Los casi 2.000 ovinos tuvieron rápida colocación total.
Los valores obtenidos en este remate de fin de noviembre del consorcio, fueron los que siguen: