A pesar de la adversidad climática se comercializó un importante volumen de ganado; el remate continúa este miércoles desde la hora 9 con las categorías de hembras.
A pesar de las adversidades climáticas, que afectan a una parte importante del país, se vendió 93% de la oferta en la primera jornada del remate de Lote 21, este martes en el Hipódromo Nacional de Maroñas.
Algunos precios cotizaron en alza y otros en baja respecto al remate anterior, pero lo más destacable fue el alto volumen de ganado que se comercializó, en un contexto claramente adverso.
Los terneros cotizaron casi 5% más que en el remate de febrero, lo que ayudó en la venta de las demás categorías.
“Es destacable el alto porcentaje de ventas, considerando la situación de sequía, la emergencia agropecuaria. Vemos que alguien en el sistema de la cadena apuesta a que esto siga marchando, no solo la industria que está faenando más de 50.000 reses, sino también los productores”, dijo a Agronegocios Sarandí el consignatario Nelson Martínez Benia, integrante de Lote 21.
El empresario agregó que el negocio no está ajeno a este tipo de adversidades, porque se hace a cielo abierto, pero destacó que hay gente haciendo todo el esfuerzo para que su negocio siga marchando.
Este miércoles desde la hora 9 se ofrecerán las categorías de cría -menos las piezas de cría, que ya se remataron este martes-. “Si vienen las lluvias de fin de semana, esta será una gran oportunidad para quien se anime a comprar. Hicimos una importante clasificación de los lotes, y son negocios que valen la pena”, consideró Martínez Benia.
Los negocios en Lote 21 se realizan con financiación de Scotiabank, y con transmisión en vivo por VTV+, Cablevisión e internet en www.lote21.com.uy.