El remate reflejó lo que está ocurriendo en el mercado de reposición, donde la oferta es muy reducida.

Este martes Lote 21 vendió 92% de la oferta que puso a disposición del mercado en su remate mensual por pantalla, que se realizó en el Hipódromo Nacional de Maroñas.

“Fueron apenas cinco lotes los que no se vendieron, pero al ser una oferta de poco ganado repercute en el porcentaje de colocación. En el caso de nuestro escritorio participamos apenas con 150 reses, y en un momento pensé que no íbamos a anotar nada. Esto es reflejo de la poca oferta que hay en el mercado, también bajó en los negocios particulares, el comprador lo sabe y el que precisa reponer tiene que salir a comprar”, dijo a Agronegocios Sarandí el consignatario Juan Brea Saravia.

El directivo de Lote 21 agregó que el mercado del ganado gordo tocó un techo y ahora está en una meseta. “No hay oferta importante y los precios que se están pagando son muy buenos. Ningún productor está especulando con una suba del precio. El que tiene ganado lo vende, y es lo que tiene que hacer. Es un buen momento donde el productor no pide más dinero y la industria compra. Además, la exportación sigue empujando y todo es bueno para la cadena”, consideró.

Brea afirmó que es notoria la pérdida de peso de los ganados en el último mes en su zona de influencia, Santa Clara de Olimar, límite de Treinta y Tres y Cerro Largo, zona que fue muy castigada por la sequía.

“Aquí los campos se pintaron de verde después de las lluvias, pero no hubo volumen de forraje, además el otoño e invierno fueron muy agresivos con los temporales y fríos. Las vacas perdieron más de 30 kilos y los terneros entre ocho y 12 kilos. Es algo que llama la atención y confirma que las consecuencias de la seca se ven a largo plazo”, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here